Actualidad

La Fiduprevisora niega que medida cautelar de Supersalud afecte otros negocios

La fiduciaria La Previsora envió una carta a sus clientes, luego de que se conoció la intervención de la Supersalud.

Los profesores del país deben pagarle mensualmente a la Fiduprevisora la suma de $4.922 millones de pesos. Foto: Colprensa

Los profesores del país deben pagarle mensualmente a la Fiduprevisora la suma de $4.922 millones de pesos. Foto: Colprensa(Thot)

Este viernes 24 de mayo se conoció una carta que el presidente de la Fiduciaria La Previsora, Jhon Mauricio Marín, envió a sus clientes. El documento se habría compartido en mensajes de correo electrónico durante la tarde del jueves y se consignaron las percepciones oficiales de la compañía luego de conocer una decisión de medida cautelar ordenada por la Superintendencia Nacional de Salud.

Esta decisión, había generado cuestionamientos debido a que no había claridad sobre la competencia que tiene la supersalud sobre La Previsora. Esta fiducia es vigilada por la Superintendencia Financiera, pero en 6AM de Caracol Radio el superintendente de salud, Luis Carlos Leal, confirmó que si tiene las facultades legales para iniciar esas acciones.

“Es importante destacar que esta medida no afecta en absoluto nuestras 369 líneas de negocios fiduciarios y de inversión de los recursos administrados por nuestra entidad, ni los servicios financieros que ofrecemos al público. Todas nuestras operaciones continúan funcionando con total normalidad”, dice el texto de la Fiduprevisora.

En la carta se explica que, desde la entrada en funcionamiento del nuevo modelo de salud para los docente, la Fiduprevisora asumió responsabilidades relacionadas con la garantía del derecho fundamental a la salud de los docentes del magisterio.

“La medida cautelar impuesta por la Superintendencia Nacional de Salud el pasado 21 de mayo de 2024, se debe a un requerimiento orientado a mejorar y fortalecer la prestación del servicio de salud para los afiliados al Fomag, cuyo negocio fiduciario es administrado hace más de 30 años por esta entidad”, indica el documento.

En este momento La Previsora debe estar construyendo un plan de contingencia que debe llegar a la Superintendencia Nacional de Salud el martes (ese día se cumple el plazo de 5 días para dar respuesta al ente de control). Es preciso anotar que, la resolución que ordenó la medida cautelar establece que hay un plazo de 10 días para radicar un recurso de apelación sobre la medida.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad