Economía

Crece el turismo en Bogotá: en 2023 los visitantes internacionales aumentaron un 22.9%

La capital colombiana registró casi 11 millones de turistas nacionales en 2023 y un impacto económico de 9.7 billones de pesos, según el informe Viajeros 2023 del Instituto Distrital de Turismo.

Crece el turismo en Bogotá: en 2023 los visitantes internacionales aumentaron un 22.9%

Crece el turismo en Bogotá: en 2023 los visitantes internacionales aumentaron un 22.9%(Colprensa)

El Instituto Distrital de Turismo de Bogotá, a través del Observatorio de Turismo, reveló los resultados de su más reciente investigación, Viajeros 2023. Este informe, basado en entrevistas a más de 70,000 viajeros, detalla un aumento significativo en el turismo tanto nacional como internacional en la capital colombiana.

Según el director de Turismo Bogotá, Andrés Santamaría, el informe muestra que, en 2023, la llegada de turistas internacionales a Bogotá creció un 22.9%, alcanzando un total de 1,385,979 visitantes. Este crecimiento es cercano al 73% en comparación con los niveles prepandemia de 2019. El turismo nacional también mostró un incremento robusto del 8.6%, con casi 11 millones de visitantes, superando en un 3.8% los niveles prepandemia.

“Este es un dato muy positivo que evidencia que superamos los niveles prepandemia de visitantes nacionales a Bogotá”, afirmó Santamaría. Además, resaltó que el impacto económico del turismo en Bogotá en 2023 alcanzó los 9.7 billones de pesos, subrayando la importancia de este sector para la economía local.

El sector turístico, en particular los servicios de alojamiento y comida, contribuyó con el 2.9% al PIB de la ciudad, reflejando una recuperación postpandemia . En términos de inflación, Bogotá registró un índice del 9.28% en 2023, ligeramente superior al promedio nacional, pero mostrando una tendencia hacia la estabilización de precios.

Entre otros hallazgos, Estados Unidos fue el principal país de origen de los turistas internacionales, seguido por Ecuador y Perú. A nivel nacional, los departamentos con mayor número de visitantes a Bogotá fueron Boyacá, Antioquia y Santander.

La investigación también reveló que los turistas internacionales gastaron en promedio 4 millones de pesos per cápita, mientras que los turistas nacionales gastaron más de 300 mil pesos. Las actividades culturales y gastronómicas fueron las más significativas para los visitantes, con un 50% de los turistas internacionales participando en eventos culturales y un 45.8% explorando la oferta gastronómica.

Los principales sitios visitados por los turistas fueron los restaurantes y centros comerciales, con un 62.2% de los turistas internacionales visitando restaurantes y un 56.2% acudiendo a centros comerciales.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad