Economía

Transporte de pasajeros aéreos aumentó un 15% en Colombia durante primera mitad de 2024

El organismo reconoce que esto se debe a la mejor oferta de sillas y la reducción de tarifas por parte de las aerolíneas.

Transporte de pasajeros aéreos aumentó un 15% en Colombia durante primera mitad de 2024

Transporte de pasajeros aéreos aumentó un 15% en Colombia durante primera mitad de 2024(Caracol Radio)

La Aeronáutica Civil publicó un informe revelando un significativo incremento en la movilización de pasajeros y en el transporte de carga por vía aérea durante los primeros cuatro meses de 2024.

De enero a abril de 2024, se registró un incremento del 15,7% en el transporte aéreo de pasajeros en comparación con el mismo periodo de 2023. Un total de 17.457.000 pasajeros fueron movilizados, según los datos de la Oficina de Analítica de la Aeronáutica Civil.

Este crecimiento se atribuye a una mejor oferta de sillas y a la reducción de tarifas por parte de las aerolíneas, que continúan apostando por Colombia como un destino en expansión.

El aumento se refleja tanto en el tráfico internacional como en el doméstico. Los pasajeros internacionales experimentaron un crecimiento del 31,6%, pasando de 5.509.000 en 2023 a 7.249.000 en 2024. Mientras tanto, el transporte de pasajeros dentro del país subió un 6,6%, alcanzando los 10.208.000 en comparación con los 9.573.000 del año anterior.

El transporte de carga y correo también mostró un crecimiento significativo. En el primer cuatrimestre de 2024, se movilizaron 315.936 toneladas por vía aérea, lo que representa un incremento del 9% comparado con el mismo periodo del año anterior. En términos absolutos, esto equivale a 26.060 toneladas adicionales. Solo en abril, se transportaron 8.565 toneladas más que en abril de 2023.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad