6AM Hoy por Hoy6AM Hoy por Hoy

Programas

Con seguimientos de agentes estatales y amenazas buscan evitar cooperación de Sneyder: abogado

Luis Gustavo Moreno, abogado defensor de Sneyder Pinilla, se refirió a las presuntas pruebas sobre un plan de seguimiento con organismos de inteligencia en contra del exsubdirector de la UNGRD.

Con seguimientos de agentes estatales y amenazas buscan evitar cooperación de Sneyder: abogado

Con seguimientos de agentes estatales y amenazas buscan evitar cooperación de Sneyder: abogado

23:13

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1716468374_772_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Sneyder Pinilla, ex subdirector de la UNGRD | Foto: UNGRD

En los últimos días, Sneyder Pinilla, exsubdirector de Manejo de Desastres de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) reapareció en un video donde aseguró que lo quieren “silenciar” para evitar una cooperación con la Fiscalía General de la Nación en lo referente al escándalo de corrupción que salpicó la Unidad de Riesgos.

Lea también:

Aunque Pinilla no dijo los nombres de quiénes tendrían esa intención, responsabilizó de “cualquier daño contra su integridad y la de su familia, a las personas que nombró en la matriz de colaboración de la UNGRD:

“Existen muchos intereses de poderosos de meterme en una celda para ultrajarme y evitar que pueda hablar y contar la verdad”, afirmó Pinilla, quien dijo que ha pasado 20 días aislado antes de grabar el video, pero que decidió realizarlo para evitar “que se tergiversen las afirmaciones que hasta el momento he dicho”.

Pinilla, quien es asesorado por el exfiscal anticorrupción Luis Gustavo Moreno, espera un principio de oportunidad con la Fiscalía, que aún estudia los aportes del exsubdirector.

En diálogo con 6AM Hoy por Hoy, Luis Gustavo Moreno, expresó que ve con preocupación las demoras en la concertación de una negación el ente acusador y agregó que su defendido no le tiene miedo a una orden de captura, ni tiene ningún requerimiento para irse del país:

“El país conoció hace un tiempo el deseo del señor Sneyder Pinilla de acogerse a un principio de oportunidad, empezaron unas mesas, después se hizo público esa manifestación escrita a través de su abogado y una reunión que el país entero presenció, donde se nos dio no más de 15 días para definirnos el término de esa negociación para que Sneyder no solo empezará a contarle a la justicia, lo que tiene que contar, sino también a suministrar pruebas de los hechos, esos 15 días ya pasaron, estamos preocupados por ese silencio”.

De acuerdo con el abogado, hoy esta responsabilidad la tiene la Fiscalía, que es la entidad que debe fijar los términos de esa negociación para conocer los actos de corrupción que ocurrieron al interior de la Unidad de Riesgo, así como los autores y los cómplices que facilitaron la ocurrencia de esas conductas punibles de ese concierto para delinquir.

“Él no está en el tape tape”

Según explicó Moreno, solo bajo la figura de un principio de oportunidad, Sneyder tendría la obligación de ir a un juicio como testigo y obtener un beneficio a cambio:

“Un preacuerdo no lo obligaría a contarle la verdad al país, solo a admitir una responsabilidad de reintegrar unos dineros. La puesta en escena del Señor es Sneyder es que él pueda contarle en un principio de oportunidad que tiene varias causales en la Ley Procesal Penal y las causales que le permitirían esto son dos la cuarta y la quinta, la cuarta desmantelar por su cooperación una red criminal, una estructura delincuencial y la quinta comparecer como testigo en esos juicios por esas conductas punibles esos delitos”.

El exfiscal aclaró que Pinilla solo dará cuenta de lo que él presenció de forma directa mientras estuvo como exsubdirector de la entidad y del modus operandi de cómo concretaron estos actos de corrupción: “Él no está en el tape tape, el país entero debe recordar que él fue el que levantó la mano cuando solo había titulares de prensa y no pasaba nada en la Fiscalía y eso puso a muchos a pedir pista precisamente para cooperar porque les dio miedo que Sneyder rompiera su silencio. Él ha hablado incluso de restituir dinero y de cumplir con los requerimientos que le haga la justicia en marco de esa cooperación”.

En reiteradas ocasiones, Pinilla ha solicitado protección para su familia y su hijo. Actualmente, el exsubdirector cuenta con un esquema de protección otorgado por la Fiscalía General de la Nación: “Esto ha desatado una cantidad de exposición de ataques, recién empezó esto en contra de la vivienda de algunos familiares y de todo tipo de amenazas. Está muy agradecido con ese esquema que le da algo de tranquilidad, pero le preocupa un hijo menor de edad que no vive con él”.

Las pruebas de Sneyder Pinilla

Pinilla aún no le entrega a la justicia las pruebas que presuntamente involucran a políticos en una red de coimas en la UNGRD. Frente a esto, Moreno comentó que él tiene muchas evidencias, “Yo creo que cualquier abogado en este ejercicio primero antes de asesorar bien a una persona, también hace algunos actos de corroboración y de verificación”.

Debido a la reserva legal del proceso, Moreno no se puede extender en la confidencialidad, pero su defendido asegura que él tiene prueba de la ocurrencia de esos hechos, “en eso no hay discusión, por eso levantó la mano”.

Para el abogado defensor no sería lógico que Pinilla asumiera su responsabilidad sin tener dichas pruebas, ya que sería una crónica de una sentencia anticipada sin ningún tipo de beneficio: “Yo no le puedo decir los nombres de implicados por respeto a mi cliente, quien debe señalarlos y dar detalles de cómo, cuándo, dónde, quiénes y cuánto se repartieron”.

Por último, el jurista comentó que tienen amenazas y seguimientos de agentes estatales para evitar una cooperación de Pinilla. Añadió que su cliente tiene que devolver el dinero como exigencia legal:

“Él no le tiene miedo a la captura, ni tiene ningún requerimiento para irse del país y aquí está, ayer hicimos público un escrito que le dijimos a la Fiscalía que nos diga cuándo dónde que lo veríamos como un acto retaliación, pero si fuera así no importa, él está listo para cumplir cualquier llamado”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad