Actualidad

Sindicatos del Mintrabajo entrarán en huelga, ¿Cuáles son las razones?: Esto se sabe

La huelga demostraría le descontento con el Gobierno y 1500 trabajadores entrarían en cese de actividades.

Ministra de Trabajo - Huelga - Colprensa y Getty Images

Ministra de Trabajo - Huelga - Colprensa y Getty Images

El Ministerio de Trabajo se encuentra en una difícil situación, pues los sindicatos que hacen parte de esa cartera tomaron la decisión de irse a una huelga. Esto ocurre debido a una serie de quejas que para ellos requieren alta importancia. Además, no se desarrollaba una huelga frente al ministerio desde el 2016, cuando estaba Clara López como ministra

Leer más

El pasado 21 de mayo los sindicatos del Ministerio de Trabajo llevaron a cabo una votación que tenía como meta definir entre iniciar una huelga o seguir desarrollando peticiones. Para los trabajadores se estaría presentando un supuesto incumplimiento desde la cartera frente al Acuerdo Colectivo 2023-2025.

De hecho, la mayoría de los sindicatos (14 de 16) indicaron que un informe compartido por el Mintrabajo estaría lejos de la realidad. En este la cartera habría informado que se han estado cumpliendo con los acuerdos, “situación que dista de la realidad fáctica y más aún se pudo percibir la falta de compromiso para el cumplimiento de las obligaciones adquiridas con todos los servidores públicos de la entidad.”

Adicionalmente, expresaron en un comunicado que la votación surgió como una forma para convocar una huelga en el Ministerio del Trabajo, ya que tendrían los argumentos suficientes para demostrar que el empleador y la entidad han estado incumpliendo sus obligaciones

Dicha votación fue una jornada a nivel nacional en donde, tras meses de manifestar su descontento, definieron por mayoría hacer una huelga. El total de votos fue 1225 por el “sí” y 368 por el “no”. Ahora, lo que deben definir es la forma en la que desarrollarán la huelga y el cese de operaciones.

De esta forma, la exsindicalista y ahora ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, tendrá que buscar soluciones desde la cartera. Algunos de los sindicatos de la huelga serían Sinaltra, Sintramerito, Asomintrabajo, Unimintrabajo, Asoness, Sinaltep, Sinaltraserpvco, Colegio Nacional de Inspectores de Trabajo, Sinprotecol, Unssp, Sinaltraempros y Usctrab.

Aunque se espera que vayan a la huelga, los sindicalistas han reiterado que están dispuestos a tener un diálogo con el Gobierno Nacional para encotnrar soluciones.

¿Cuáles son las razones por las que los sindicatos se van a huelga?

Para los sindicatos, uno de los temas que se convirtió en una queja y después en descontento tiene que ver con que no fueron tenidos en cuenta para la consolidación de las reformas pensional y laboral. Ambas reformas se encuentran ahora avanzando en el Congreso. Por un lado, la pensional fue aprobada este 23 de mayo en la Comisión VII y está a un debate de ser ley. Mientras que la discusión de la pensional está pausado.

La otra queja de los sindicatos se debe a, como se mencionó anteriormente, lo que ellos señalan como incumplimiento frente a los Acuerdos Sindicales de 2023- 2025. Estos han mencionado que apenas se ha cumplido con el 5%. Mientras tanto, la ministra los contradijo y mencionó que el cumplimiento va en un 54.76%. Además, dijo: “la administración ha sido coherente y transparente con cada uno de los puntos acordados.” Y que falta más de un año y se han logrado avances en los acuerdos.

La funcionaria también comentó: “Es comprensible que, en un debate sobre lo acordado y avanzado a la fecha, puedan existir inconformidades o diferencias; nosotros también las tenemos. Principalmente, creemos que algunas expresiones simbólicas de violencia no deberían estar en la narrativa para persuadir al contrario. Tampoco la falta de información de que no hemos hecho las gestiones”

Dichos acuerdos son de alta relevancia para los sindicalistas porque tienen que ver con bonificaciones, nivelación salarial, entrega de elementos de dotación, y el teletrabajo

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad