6AM Hoy por Hoy6AM Hoy por Hoy

Programas

¿Qué podría hacer el Gobierno para evitar un apagón en Colombia? Isagen responde

Camilo Marulanda, presidente de Isagen indicó que se requieren inversiones de 4 billones por año para seguirle el paso a la demanda energética.

¿Qué podría hacer el Gobierno para evitar un apagón en Colombia? Isagen responde

¿Qué podría hacer el Gobierno para evitar un apagón en Colombia? Isagen responde

03:43

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1716474205_800_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Camilo Marulanda.

Recientemente, el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, aseguró que Colombia logró superar la temporada seca como consecuencia del fenómeno de El Niño sin un solo minuto de racionamiento de energía.

En la misma línea, el jefe de la cartera de Minas advirtió que desde ya se debe pensar en mecanismos para evitar sequías en el futuro y proyectó que en la Región Pacífica se debe desarrollar infraestructura para acumular aguas.

De acuerdo con las declaraciones del ministro, durante los primeros meses del 2024, se registraron las mayores temperaturas de la historia del país en 5 décadas. A hoy, las lluvias tampoco han llegado en abundancia como esperaba el Gobierno Nacional, no obstante, la amenaza de posible apagón por el bajo nivel de los embalses se superó.

En medio del conversatorio, Desafío De La Energía, una iniciativa de Prisa Media, Camilo Marulanda, presidente de ISAGEN Energía Productiva, se refirió a los principales retos que deberá afrontar el Gobierno y el sector privado para alejarse cada vez más de una crisis energética:

De acuerdo con Marulanda, la demanda de energía ha sido el doble de lo que se esperaba, mientras que la oferta ha crecido el 20%, lo cual refleja un rezago grande: “Eso hay que desatrasar y hay que impulsar más inversión en el sector para poder asegurar ese futuro energético del país y no caer en lo que yo he llamado El Niño o el apagón, que yo creo que es un riesgo latente a futuro”.

Según explicó el presidente de Isagen, se deben realizar inversiones a largo plazo, ya que, según un reciente informe de la Universidad Nacional, si no se hacen inversiones de manera acelerada en el país, va a tener un abastecimiento de energía en el año 2027, “que eso ya es a la vuelta de la esquina”:

“Se requieren inversiones solo en la parte de generación de alrededor de 4 billones por año, solo para seguirle el paso a la demanda y esto es mucho dinero y yo creo que para eso, pues hay que dar unas señales regulatorias fiscales y políticas que le den tranquilidad a los inversionistas para poder hacer esas inversiones y adicionalmente hay que tener un acompañamiento permanente por parte del gobierno para avanzar en esos proyectos”.

Para Marulanda, los temas sociales y ambientales cada vez son más difíciles y de ahí el acompañamiento y el soporte del Gobierno Nacional va a ser esencial. Con relación a los aspectos que serían la causa del aumento de las tarifas de energía en el país, especialmente en la Costa Caribe, señaló que es una discusión de oferta y demanda microeconómica, es decir, si hay poca oferta y mucha demanda, pues los precios van a atender a subir y por eso es tan importante atraer más inversión al sector.

El segundo aspecto es el precio de bolsa que ha caído significativamente está alrededor de 200 pesos,, no nos podemos dejar distraer por el tema del precio de bolsa, eso solo pesa el 7% de la tarifa final y yo creo que ha habido esfuerzos muy grandes de algunos agentes de decir el problema es el tema de bolsa y nos estamos distrayendo de otros factores en la cadena, por ejemplo el tema de los cargos de distribución y las pérdidas en el caso de la costa”.

Escuche la entrevista completa en Caracol Radio:

Escucha

03:43

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1716474205_800_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad