Ciudades

Por amenazas y extorsiones suspenden el Plan de Alimentación Escolar en el sur de Córdoba

La suspensión del servicio deja sin suministro a 70 instituciones educativas de los mencionados municipios de Puerto Libertador y Montelíbano.

Grupos armados estarían amenazando a contratistas del PAE.

Grupos armados estarían amenazando a contratistas del PAE.

Montería

El Consorcio Alimentos Para Córdoba 2024, el cual opera el Plan de Alimentación Escolar (PAE) en el departamento, comunicó en las últimas horas a la Secretaría de Educación Departamental que está siendo objeto de amenazas por parte de grupos al margen de la ley en el municipio de Puerto Libertador, situación que afecta la prestación del servicio en este municipio y en Montelíbano.

Así lo dio a conocer la Gobernación de Córdoba este jueves 23 de mayo a través de un comunicado en su cuenta de la red social X, anteriormente Twitter.

El operador señala que, debido a estas amenazas en contra del personal encargado del transporte de los alimentos, fueron suspendidas temporalmente las actividades de suministro de los productos alimenticios que componen las minutas, lo que deja sin suministro a 70 instituciones educativas de los mencionados municipios mencionados. La situación afectó suministro el miércoles 22 y este jueves 23 de mayo.

Más información

Una vez conocida la situación, desde la Secretaría del Interior y Participación Ciudadana de la Gobernación, se informó a la Policía Nacional para se esclarezcan estos hechos y realizar el acompañamiento necesario al operador para garantizar el transporte de los alimentos hasta las instituciones afectadas por esta situación.

En reiteradas ocasiones, el gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta Bechara, ha pedido a los grupos armados que cesen las extorsiones, flagelo que no solo impacta a los empresarios, contratistas y ganaderos, sino a las familias más humildes del territorio.

Pronunciamiento de la Policía

Desde el Comando de Departamento de Policía de Córdoba, el coronel Jhon Fredy Suárez, informó que el pasado 21 de mayo recibió una llamada del secretario del Interior, Gabriel Méndez Pineda, quién le presentó su preocupación por los hechos de extorsión a un vehículo del Consorcio de Alimentos de Córdoba 2024, hechos que presuntamente se presentaron en la vía hacia el municipio de Puerto Libertador.

“De manera inmediata, ordené que el Gaula de la Policía Nacional se trasladara al municipio de Puerto Libertador. Ordené que el personal de la especialidad de Investigación Criminal e Inteligencia iniciase los procesos o las líneas investigativas que se deben adelantar frente a estos presuntos hechos”, dijo el oficial.

“Y asimismo se le ordenó al comandante del distrito que estuviera atento, pendiente para hacer todos los acompañamientos que sean necesarios a este consorcio, a estos vehículos, como lo hemos hecho con muchas empresas y con muchas instituciones en el departamento”, agregó.

El coronel Suárez precisó “que al día de hoy no conocemos de ninguna denuncia y tampoco sabemos dónde están los vehículos o los camiones para acompañarlos, ya que no se han presentado en ninguno de los comandos de Puerto Libertador, de Montelíbano o en las oficinas del comando del Departamento”.

Intoxicados con alimentos del PAE

Por otra parte, en torno a la operación del Plan de Alimentación Escolar (PAE) se conoció que la tranquilidad en el corregimiento La Rica, en Puerto Libertador, se vio empañada el miércoles 22 de mayo cuando alrededor de 15 estudiantes de la Institución Educativa PIO XI comenzaron a experimentar vómitos e incluso desmayos.

Según informes preliminares, los motivos parecen estar relacionados con el consumo de alimentos proporcionados por el PAE) departamental.

Los alimentos, que incluían espagueti con arroz y una avena de postre, aparentemente llegaron tarde a los comedores de la institución. Los estudiantes aseguran que la avena, aunque no tenía mal sabor, podría ser la causa de la intoxicación, provocando vómitos y desmayos.

Padres y maestros esperan los resultados médicos para esclarecer lo sucedido. La mayoría de los estudiantes fueron atendidos en el hospital local de Puerto Libertador en espera de la evaluación de los médicos.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad