Política

Gobierno tiene lista ruta de negociación con Nicaragua por condiciones del pueblo raizal

El esquema se centrará mesas y grupos de negociación conformados por habitantes del archipiélago, que serán elegidos por la propia comunidad

Colombia señala que Nicaragua ha violado los derechos de pesca artesanal de los habitantes de la comunidad raizal del archipiélago. Foto: Getty Images

Colombia señala que Nicaragua ha violado los derechos de pesca artesanal de los habitantes de la comunidad raizal del archipiélago. Foto: Getty Images(Thot)

Colombia

El Canciller Luis Gilberto Murillo confirmó desde San Andrés y Providencia que el gobierno ya tiene lista la ruta de diálogo y negociación, que debe iniciar nuestro país con Nicaragua, sobre los fallos de la Corte Internacional de Justicia.

El líder de la diplomacia Colombiana confirmó que tres raizales serán parte del equipo negociador que está armando la cancillería y del cual harán parte entidades como migración Colombia y la Armada nacional

“Queremos que algunas negociaciones con Nicaragua, inicien antes, inclusive, de llegar a ese acuerdo; el tratado, que esperamos llegar y que el gobierno de Nicaragua está abierto a eso. Los temas de pesca hay que negociarlos ya, los temas comerciales, hay que negociarlos ya; los temas migratorios. Hoy, tenemos consciencia, que hay que negociarlos ya y hay que empezar a negociar y a hablar de la reserva seaflower, ahora” dijo el Ministro Luis Gilberto Murillo.

El canciller también explicó que el esquema se centrará en tres o cuatro mesas y grupos de negociación; instrumentos que estarán conformados por habitantes del archipiélago.

“Necesitamos que ustedes escojan bien a sus representantes. No los vamos a escoger nosotros, no va a ser el Ministerio de Relaciones Exteriores y tampoco creo que vaya a ser el Ministerio del Interior; pero pónganse de acuerdo. Pónganse de acuerdo y escojan las mejores y los mejores para esa negociación. Porque están negociando su destino, su futuro. Esto hay que tomarlo muy en serio”, puntualizó el embajador.

Petro busca acuerdo con Ortega para que pesca en San Andrés sea exclusiva de raizales

En octubre del 2023, luego de que el gobierno expidiera una resolución con la que se decidió limitar el derecho a la pesca en las aguas de San Andrés y Providencia, solo para los raizales, el presidente Gustavo Petro confirmó que buscaría un consenso con Nicaragua para que la decisión se respete.

“Hemos limitado la pesca en San Andrés y Providencia a los raizales de la isla. Nadie que no sea raizal puede dedicarse a esa actividad en nuestro mar sanandresano. Es de ahora en adelante un derecho raizal. Espero extender esta norma a un acuerdo con Nicaragua”, dijo el mandatario en su momento.

La decisión fue tomada por la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca como una “respuesta a un clamor muy sentido de pescadores”, que permitiría recuperar la soberanía nacional en las islas.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad