Política

Modelo de salud FOMAG: MinSalud no asistió a control político

El Centro Democrático y la Comisión Primera del Senado esperaban respuestas de cuestionario dirigido al ministro de salud, el titular de la cartera cedió la responsabilidad a la Fiduprevisora.

Guillermo Jaramillo y Aurora Vergara. Foto: Colprensa

Guillermo Jaramillo y Aurora Vergara. Foto: Colprensa

En medio de la polémica por la salud de los maestros y los audios filtrados del ministro de salud (que han generado plantones y manifestaciones de sindicatos de maestros esta semana), Este miércoles 22 de mayo el Ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, estaba citado a un debate de control político y no asistió. También era requerida en la citación, la Ministra de Educación, el presidente de la Fiduprevisora y la vicepresidencia del Fondo de Prestaciones FOMAG. Estos tres funcionarios si se presentaron en el recinto en la mañana de este miércoles.

Pese a que la sesión no inició en la Comisión Primera del Senado, David Luna del centro Democrático y citante del debate advirtió que los directivos del FOMAG y el nuevo modelo estarían prevaricando. En medio de los motivos que manifestó para adelantar ese debate lo antes posible, indicó que la crisis en la salud de los docentes podría ser un caso similar al de los carrotanques para La Guajira.

“Tengo mucho más que decir frente a lo que ya dijeron en la Comisión Sexta. Aquí hay cosas muy graves. Yo sé y entiendo de la afinidad política del sindicato Fecode con el gobierno del presidente Petro, eso es normal en la política. Lo que sí me preocupa es que todos los profesores en estos momentos están siendo utilizados como gancho ciego”, aseguró Luna.

En Caracol Radio hemos solicitado espacios de entrevista con los directivos del FOMAG, requerimos a la gerencia nacional de salud de la entidad, pero nos encontramos con que el funcionario renunció y María Mercedes Petro tomó el puesto. Mientras tanto, desde el congreso la encargada de responderle a los medios de comunicación fue la ministra de Educación, Aurora Vergara.

La titular de la cartera de Educación se refirió sobre la etapa en la que se encuentra esta transición del modelo, “con todo el consejo directivo estamos avanzando para tener la contratación de las entidades prestadoras de salud, tenemos espacios de concertación para que lleguen los medicamentos en cada uno de los departamentos”, aseguró Vergara luego de 22 días desde que se implementó el nuevo sistema de salud para Fecode. En este eje, señaló que en departamentos como Chocó, Antioquia y Meta es donde están puesta la prioridad durante este proceso.

Otro de los funcionarios que debía responder en este control político (el segundo por este tema realizado en el Congreso esta semana), era el presidente de la fiduciaria La Previsora. Jhon Mauricio Marín, quien en anteriores controles políticos recibió cuestionamientos por parte del ministro Guillermo Jaramillo, se presentó en el recinto de la Comisión Primera.

“Desde la Fiduprevisora estamos trabajando arduamente en implementar el acuerdo 003 del FOMAG, el mandato es para reestablecer el servicio de salud de los docentes del país y de esta manera estamos ocupados en trabajar. A los maestros que tienen quejas, estamos tratando de llegar y tomando nota con los equipos de trabajo para solucionar. En muy corto tiempo vamos a resarcir los inconvenientes”, manifestó Marín a su salida del Congreso este miércoles.

Hace solo unas horas, la Superintendencia Nacional de Salud ordenó medidas cautelares a la Fiduprevisora, ante algunas inequietudes jurídicas el ente de control y vigilancia ha sostenido que sí tiene la competencia para iniciar estas acciones.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad