Ciudades

Isabel Cadavid se defiende de polémico audio, pero acepta que NO hubo correcta planeación

La exasesora de la Secretaría de Inclusión Social asegura que fue descontextualizada, cuando planificaba la forma de operar por mala planeación en administración de Daniel Quintero Calle.

Isabel Cristina Cadavid

Isabel Cristina Cadavid

22:01

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1716413536677/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Isabel Cristina Cadavid /Funcionaria alcaldía de Medellín

Medellín, Antioquia

Luego de que se conocieran los polémicos audios en lo que se escucha una reunión de agosto del 2021, en el que se estaba planificando la forma como se iba a administrar los recursos en la Secretaría de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos, cuando Juan Pablo Ramírez era el secretario de este despacho, en la administración de Daniel Quintero Calle; la exasesora de Isabel Cristina Cadavid (quien posteriormente llegó a ser Secretaria de Inclusión Social) se defendió, ante la polémica, asegurando que fue descontextualizada, en la conversación que tenía con los directores de programa y el exsubsecretario Santiago Preciado Gallego, ante una posible crisis financiera en la secretaría.

La funcionaria de carrera administrativa, la cual recibió, este miércoles, una orden de traslado, de la Secretaría de Movilidad a la Secretaria de Paz y Derechos Humanos, manifestó que en el audio se escucha, según ella, “un lenguaje coloquial”, pese a las frases que tanta polémica generaron como: “tetris financiero”, “nos gastamos mal la plata, pero eso no lo debe saber nadie”, entre otras.

Lea también: Bloqueada vía Medellín - Urabá. Mineros piden rescate de dos trabajadores en Buriticá

Lea también: El vaso La Piñuela empezará a funcionar en enero del 2025

Explica en detalle cada frase

En entrevista con Caracol Radio, la funcionaria, quien aseguraba lleva una década adscrita del distrito, luego de ganar un concurso de méritos, aseguró que la frase “tetris financiero”, en realidad hace referencia a los traslados presupuestales que se hacen en las administraciones públicas y que se estaban analizando, debido a la falta de flujo de caja que tenía el distrito de Medellín en agosto del 2021.

Sobre la frase de “apostar a hallazgos administrativos y no penales, fiscales o disciplinarios”, la señora Cadavid insistió que nunca invitó a proceder de manera inadecuada en la administración pública y que, ante el panorama económico que se tenía en el momento, manifestó que se trataba del cumplimiento de su labor, al advertir que se tenía que justificar la contratación, que se tenía que hacer de manera directa y hacerla ajustada a la norma.

Lea también: Denuncian al diputado Manuel García por supuestamente no pagar deudas de campaña

Lea también: Hay paso a un carril en vía que comunica a Medellín con el occidente antioqueño, ¿por qué?

Acepta que hubo mala planificación

En la entrevista de Caracol Radio, la funcionaria, aseguró que sí hubo una incorrecta planeación por parte de la Secretaría de Hacienda y la exsecretaria de inclusión social, Mónica Alejandra Gómez, quien salió del cargo, en el primer año de mandato de Daniel Quintero, luego del rompimiento de la relación entre el exconcejal Luis Bernardo Vélez y el alcalde Quintero.

Alcalde Gutiérrez pide que renuncie

Luego de que se conociera este audio, el alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga aseguró que las personas involucradas en el polémico audio, deberían renunciar a sus cargos. Sin embargo, se debe aclarar que esta funcionaria NO fue atornillada por la administración de Daniel Quintero, sino que es de carrera administrativa y fue encargada de varios cargos, en la pasada administración, al aceptar que conocía de antes a Juan Pablo Ramírez.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad