Tendencias

¿Cada cuánto debe desparasitar un gato o un perro? Veterinarios dan la respuesta

¡Preste atención! Estas son algunas de las consecuencias de no desparasitar sus mascotas a tiempo.

Gato y perro junto a un parásito intestinal (Fotos vía Getty Images)

Gato y perro junto a un parásito intestinal (Fotos vía Getty Images)

Desparasitar a los animales es fundamental para su salud y bienestar. Los parásitos como gusanos, pulgas, garrapatas y ácaros pueden causar enfermedades graves en cualquier mascota. Además, la desparasitación regular ayuda a prevenir problemas de salud, como anemia, pérdida de peso, picazón, infecciones intestinales y en casos extremos, incluso la muerte.

Existen diferentes métodos de desparasitación, como el uso de medicamentos orales, tópicos o collares especiales. La frecuencia de desparasitación dependerá del estilo de vida del animal, su entorno y la recomendación del veterinario.

Además, es crucial mantener un ambiente limpio y libre de parásitos para prevenir que vuelvan a infestarse. Algunas opciones también son aspirar regularmente, lavar la ropa de cama de las mascotas y mantener la higiene del entorno son pasos importantes para complementar el tratamiento antiparasitario.

Tipos de desparasitación

Lea también

Tal como lo explica un artículo publicado por la marca de alimento para mascotas ‘Purina’, existen dos tipos de desparasitación para mascotas y ambos tienen una amplia diferencia:

  • Interna

Esta consiste principalmente en atacar las diferentes especies de parásitos internos que se encuentren en el organismo del animal y que pueden causar diferentes problemas o síntomas como diarrea, vomito, pérdida de peso, decaimiento, lombrices en el excremento, anemia e inflamaciones.

  • Externa

Los parásitos externos son aquellos que se alimentan de la sangre y pueden ser tratados con ayuda de tratamientos con pastilla de desparasitación, inyecciones, jabones u otros métodos. Algunos de estos parásitos pueden ser pulgas o garrapatas.

¿Qué ocasionan los parásitos?

La presencia de parásitos internos o externos puede provocar diferentes problemas para la salud del perro o gato. Por su parte, los gusanos respiratorios pueden perjudicar significativamente órganos como el corazón y en el peor de los casos, causar una insuficiencia cardiaca, así lo explica el portal ‘Experto Animal’.

Asimismo, agregan en su artículo que parásitos como las pulgas y garrapatas pueden producir principalmente algunas heridas visuales como costras y erupciones que van acompañadas de la transmisión de enfermedades como la babesiosis, la enfermedad de Lyme o la ehrlichiosis.

¿Cada cuánto debe desparasitar un gato o perro?

La desparasitación interna y externa de las mascotas es esencial para el cuidado de su salud. De acuerdo con otro artículo del portal web de ‘Purina’, la frecuencia para hacer esto puede variar dependiendo de factores como su edad y estilo de vida. Sin embargo, en el caso de los cachorros que son especialmente vulnerables a los parásitos intestinales, se recomienda tomar medidas y comenzar el tratamiento a partir de los 20 días de vida.

Por otro lado, la frecuencia de la desparasitación, según la Clínica Kivet, debe ser cada mes o cada tres meses, dependiendo nuevamente de las condiciones del animal y su entorno. Otro portal como ‘Tom vets’ asegura que incluso para mascotas de interior la desparasitación recomendada es de mínimo 1 o 2 veces al año, mientras que para los animales de campo o que salen con más frecuencia se recomienda desparasitarlos de 4 a 12 veces al año.

Sin embargo, antes de desparasitar a su perro y para saber la cantidad de veces que debe hacerlo, es necesario que lleve su mascota con un profesional veterinario y que él de acuerdo con las características de la mascota pueda prescribir una fórmula médica acorde a las necesidades puntuales que tenga.

¿Cómo se contagia un animal de parásitos?

En algunos casos puede ser a través de:

  • La gestación.
  • La leche materna.
  • Picaduras.
  • Contacto con alimentos o superficies infectadas.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad