Asamblea del Atlántico aprueba millonaria inversión para el ‘Plan Integral de Seguridad’

Se comprometieron vigencias futuras por 10 años para ejecutar el plan que impactará, principalmente, a Barranquilla y su área metropolitana.

Aprobación de ordenanza para plan de seguridad en el área metropolitana de Barranquilla./ Foto: Gobernación del Atlántico

Aprobación de ordenanza para plan de seguridad en el área metropolitana de Barranquilla./ Foto: Gobernación del Atlántico

La Asamblea del Atlántico aprobó comprometer vigencias futuras para financiar el ‘Plan integral de Seguridad y Convivencia Ciudadana’ en el área metropolitana de Barranquilla.

Se trata de la ordenanza que permite a la Gobernación del Atlántico, comprometer hasta un billón de pesos por 10 años, desde el 2025 al 2034, para ejecutar el plan que impactará principalmente a Barranquilla, Soledad, Malambo, Puerto Colombia y Galapa.

Los recursos serán financiados a través de la tasa de seguridad y convivencia ciudadana que pagan los habitantes del Atlántico, a través de la factura del servicio de energía.

El gobernador Eduardo Verano aseguró que se trata de una inversión histórica que beneficiará a todo el departamento.

“Estamos muy complacidos con la aprobación que han hecho los diputados de la Asamblea del Atlántico para que la administración departamental pueda destinar estos recursos directamente a la Policía Metropolitana que tiene que atender la mayor demanda de la ciudadanía en materia de convivencia y seguridad en el territorio”, dijo el gobernador.

A su turno, el general Herbert Benavidez, comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, destacó la oportunidad que da la Asamblea del Atlántico para permitir reforzar la seguridad en la capital y en el área metropolitana

“Un agradecimiento muy especial al señor gobernador, a los honorables diputados y diputadas por la aprobación de estos importantes recursos que permitirán tener unos componentes importantes que estarán al servicio de la comunidad. Estaremos trabajando con todos los organismos territoriales y las demás fuerzas para seguir trabajando en mejor la seguridad y convivencia ciudadana”, dijo el alto oficial.

LE PODRÍA INTERESAR:

¿Para qué se destinarán los recursos?

Este proyecto permitirá invertir recursos no solo a la Policía, sino también a la Armada y al Ejército, contemplando ejes de tecnología, más equipos y obras de infraestructura como la construcción de brigadas, estaciones y CAIs.

A través de sus redes sociales, el gobernador Eduardo Verano explicó que se busca contar con “más equipos de radiolocalización, laboratorios y sistemas de videovigilancia”. Además, se tiene prevista la construcción de un centro de inteligencia e investigación criminal, obras de infraestructura para la Policía en Soledad, Malambo y Galapa. Asimismo, la construcción de un Centro de Instrucción para Auxiliares y Grupos Operativos Especiales de la Policía, y, finalmente, mantenimiento del Comando de la Mebar, el Centro Automático de Despacho y las estaciones existentes.

Delitos y su impacto en el área metropolitana de Barranquilla

De acuerdo con la Gobernación del Atlántico, la medida se concentra en el área metropolitana de Barranquilla, donde se presentan los mayores índices de inseguridad en diversos delitos.

Cifras del 2023

  • Homicidios: 727 casos. (Participación del AMB: 96%).
  • Lesiones personales: 3.675 casos. (Participación del AMB: 85%).
  • Hurto a personas: 18.361 casos. (Participación del AMB: 96%).
  • Extorsión: 1.957 casos. (Participación del AMB: 67%).

MÁS NOTICIAS:

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad