Ciencia y medio ambiente

‘Cometa Diablo’ se dirige al hemisferio sur: mejor día para verlo y desde qué países

Los científicos recomiendan aprovechar esta oportunidad para verlo, ya que según cálculos de los especialistas, no volverá a ser visible hasta 2095.

Cometa diablo pasará cerca a la Tierra en junio, 2022. Imagen de referencia vía Getty images

Cometa diablo pasará cerca a la Tierra en junio, 2022. Imagen de referencia vía Getty images / PaulFleet

El gigantesco cometa 12P/Pons-Brooks, tres veces más grande que el Monte Everest, se acercará de nuevo a la Tierra, lo cual causa gran interés en la comunidad científica y en los amantes de la astronomía.

Lea también:

De acuerdo con los expertos, aunque este cuerpo ya alcanzó su perihelio el 20 de abril de 2024, ahora se marcha hacia el hemisferio sur y se aleja, hasta su próximo paso a finales de junio de 2024. Agregaron que al estar muy cercano al Sol, volverá a ser visible desde el planeta Tierra en el próximo mes de junio.

Los científicos recomiendan aprovechar esta oportunidad para verlo, ya que según cálculos de los especialistas, no volverá a ser visible hasta 2095.

¿Qué se sabe de este cometa?

Pons-Brooks, es un cometa de tipo Halley con un período orbital de 71 años. Su descubrimiento fue en julio de 1812 por el astrónomo francés Jean-Louis Pons.

Luego fue redescubierto accidentalmente en 1883 por el astrónomo estadounidense William Brooks, lo que dio lugar a su nombre. No obstante, incluso antes de eso, los chinos conocían la existencia del cometa ya en el año 1300.

La NASA clasificó este cometa como un “asteroide cercano a la Tierra” debido a la proximidad de su órbita al planeta, pero no se considera potencialmente peligroso porque las simulaciones por computadora no han indicado ninguna probabilidad inminente de colisión futura.

Según lo describe la agencia espacial, Pons-Brooks es un volcán frío que se eleva por el espacio con un núcleo robusto que puede sufrir violentas explosiones y liberar lo que los científicos llaman “criomagma”, compuesto por sustancias como agua, amoníaco o metano.

Se cree que 12P/Pons-Brooks es el cuerpo progenitor potencial de la débil lluvia de meteoros de los κ-Draconidas de diciembre. Esta lluvia está activa desde aproximadamente el 29 de noviembre hasta el 13 de diciembre.

¿Dónde se verá el ‘Cometa Diablo’?

De acuerdo con el portal astronómico Star Walk, el próximo 2 de junio de 2024, el cometa estará lo más cerca posible de la Tierra. Aparecerá más tenue que en el perihelio a medida que se aleja del Sol. Los observadores en el hemisferio sur bajo cielos despejados aún tendrán la oportunidad de avistarlo usando binoculares o incluso a simple vista en la constelación de Lepus..

Este cometa volverá a ser visible de la tierra, pero ya no en México, ni en los países de Norteamérica, debido a que en el próximo mes podrá ser visible por las personas que se encuentren en países como Perú, Chile, Argentina o incluso en el sur del continente africano y en Australia.

Para mejor su avistamiento, el portal recomienda buscarlo justo después del atardecer, hacia el noroeste en dirección a Júpiter. Una hora más tarde, el cometa estará muy bajo, lo que dificultará su vista a menos que el horizonte esté totalmente despejado.

¿Por qué se le llama “cometa del diablo”?

Para julio de 2023, el cometa 12P/Pons-Brooks experimentó una explosión que, si bien no fue inusual para este cuerpo celeste, provocó potentes emisiones de gas. Como resultado de la explosión, el entorno del cometa se iluminó formando luces en forma de cuernos o alas, mientras que el centro permaneció oscuro. Debido a esta formación lumínica se le comenzó a llamar “cometa del diablo”, aunque algunos medios lo calificaron como cometa “Millennium Falcon”, en honor a una nave de la saga fílmica Star Wars.

Desde entonces, el 12P/Pons-Brooks ha tenido otras explosiones que han hecho reaparecer sus “cuernos”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad