Ciudades

Santandereano vacunado con AstraZeneca teme por su vida y le hace un llamado a MinSalud

Luego de aplicarse la tercera dosis perdió pelo y peso. Le aparecen morados constantemente, ha sido hospitalizado más de 20 veces y tiene signos de agrandamiento de mama.

Carlos Yesid Caicedo Villabona

Carlos Yesid Caicedo Villabona

01:19

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1715905561651/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

El Gobierno Nacional confirmó la negociación de 10 millones de dosis de la vacuna de AstraZeneca

Bucaramanga

Se trata de Carlos Yesid Caicedo Villabona de 35 años de edad. Se aplicó la tercera dosis de AstraZeneca en febrero del 2022 en el Hospital Universitario de Santander. Desde ese entonces ha pasado por más de 23 especialidades, debido a la cantidad de síntomas que empezó a presentar.

Como tos con sangre, pérdida de pelo y peso. Le aparecen morados contantemente pero ya le descartaron que tenga leucemia. También ha quedado paralizado y en ocasiones ha perdido la vista, pero tampoco es Esclerosis. Incluso tiene signos como el agrandamiento de glándula mamaria.

“Hasta lo imposible para salvar el sistema”: Mintransporte sobre Metrolínea

Ha pasado prácticamente por todos los hospitales del área metropolitana de Bucaramanga y no consigue una respuesta. Ha sido hospitalizado y ha tenido graves episodios 27 veces.

Por este motivo hizo un llamado al gobierno nacional, especialmente al Ministerio de Salud “ya que permitieron que aplicaran la vacuna a través del Invima sin estudio serio acerca de lo eventos adversos, y sabiendo que desde Reino Unido el laboratorio de AstraZeneca ha confirmado que hay patologías en algunos pacientes”, manifestó Caicedo Villabona.

Sentencia T N° 054, del juzgado 15 municipal, obliga a EPS Salud Mía atender a paciente con enfermedad desconocida tras vacunarse con AstraZeneca.

Explicó que le gustaría acceder a una especie de programa de investigación del Ministerio para que le practiquen un tratamiento adecuado para su caso. “Yo soy padre de un menor de edad. Me da miedo morir. He estado hospitalizado muchas veces, escupiendo sangre. He quedado paralizado y ciego”.

Agregó que no ha podido recibir ayuda de un abogado porque desconocen el caso, debido a la falta de investigación respecto a la dosis contra el Covid-19.

El bumangués ha trabajado como auxiliar de enfermería en la ciudad, y antes de la vacuna manifestó que no tenía comorbilidades. Ha impuesto tutelas ante el Invima y la EPS Salud Mía, para recibir la atención necesaria.

Comunicador Social de Bucaramanga murió en mina de oro en California

Ahora es alérgico al pescado, galletas cocosette, jugos de caja y lechuga. Le han hecho exámenes para descartar la presencia de tumores y no se obtienen resultados óptimos.

En los últimos exámenes que le han hecho le indicaron que tenía “hipergammaglobulinemia policlonal con el factor Von Willebrand bajo”, pero se desconocen las causas y no le brindan un tratamiento.

El jueves 23 de mayo intentará nuevamente pasar por otro exámen. “Tengo que llevar un pedazo de bagre y esperar que no haga una reacción alérgica. La doctora va a tener todo listo por si hay algún problema”.

Carlos Caicedo es padre de un menor de 7 años de edad. Vive en Bucaramanga, y a trabajado como auxiliar de enfermería domiciliaria con diferentes hospitales de la ciudad.

“Una médico alergóloga me comentó que ha atendido dos personas con casos similares. Una falleció y la otra joven está en Francia haciéndose un tratamiento. Muchos pacientes prefieren no denunciar y estar en anonimato”.

Rechazan venta de turnos para sacar la cita del pasaporte

El laboratorio de AstraZeneca admitió hace dos semanas, con documentos judiciales, que su vacuna contra el covid-19 puede desencadenar un efecto secundario poco común. Incluso se han presentado casos similares al de Caicedo Villabona en otras ciudades del mundo.

Señalaron que desde 2023 la vacuna no le genera ningún ingreso y por eso recientemente en Europa retiraron la dosis contra el covid, por una “disminución en la demanda”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad