Actualidad

¿Qué es el vértigo y qué lo causa? 7 consejos sencillos para aliviarlo

Este síntoma junto al mareo y el desequilibrio, de acuerdo a la Clínica Barona de España, puede llegar a presentarse con una probabilidad entre el 25% y el 40% en la ciudadanía.

Vértigo- Referencia. Foto: Getty Images

Vértigo- Referencia. Foto: Getty Images(Thot)

La ciudadanía en general suele relacionar el vértigo con un breve mareo. Incluso, se llega a pensar que es una enfermedad. No obstante, según el doctor Jaime Carbonell Casasús, explicó es necesario entender que “no es una enfermedad, sino un síntoma que puede producirse por muchos trastornos, algunos del oído y otros no“, así lo mencionó en el portal Topdoctors.

Leer más

Este síntoma junto al mareo y el desequilibrio, de acuerdo a la Clínica Barona de España, puede llegar a presentarse con una probabilidad entre el 25% y el 40% en la ciudadanía. Pues se ha mencionado que la “población acudirá al médico en algún momento de su vida por presentar uno de estos síntomas”.

Del mismo modo, el centro médico español indicó que el cuerpo en general realiza un gran esfuerzo para poder mantener el equilibrio. De hecho, el equilibrio es una de las tareas más complejas del organismo. Recordemos que el ser humano ha tardado siglos en lograr la bipedestación o andar en dos pies.

Por otra parte, sobre el vértigo, la Clínica Mayo indicó que en pocas palabras es una “sensación repentina de que todo da vueltas dentro de tu cabeza”, por lo que el paciente suele tener confusión sobre su entorno y asocia este síntoma con mareo.

Otra explicación que permite entender en qué consiste el vértigo es la que compartió la Sociedad Española de Medicina Interna. De acuerdo a los expertos de salud, es “una alucinación de movimiento, una percepción de un movimiento que no existe, siendo más frecuentemente de rotación o de giro de nuestro cuerpo o del ambiente que nos rodea.”

Al mismo tiempo, la Sociedad Española de Medicina Interna explicó que con frecuencia los pacientes suelen presentar dificultades para explicar lo que siente. “El principal problema a la hora de la identificación del síntoma es la dificultad por parte del paciente para explicar qué sensación percibe, pudiendo ser polimorfa del tipo inestabilidad, inseguridad de la marcha, sensación de pérdida de dominio del propio cuerpo, laxitud, vahídos, angustia.”

Cualquier persona puede llegar a presentar vértigo a lo largo de su vida. Además, hay dos tipos de vértigo, el periférico y el central.

Causas del vértigo:

Frente a los motivos por los que ocurre el vértigo, la Clínica Universidad de Navarra de España detalló que “se debe a una alteración del sistema vestibular (alojado en el oído interno y cuyo centro neurológico está en el tronco del encéfalo)”

Entre las alteraciones de los oídos se encuentran:

  • El vértigo posicional paroxístico benigno
  • La enfermedad de Ménière
  • La neuritis vestibular, la cual alcanza el 54% de los casos sobre mareo y vértigo.

Por motivo otológico o periféricas están:

  • Los tumores (neurinoma del acústico)
  • Traumas
  • Infecciones
  • Tóxicos
  • Idiopáticos, suponen el 33%.

Causas relacionadas con enfermedad neurológica:

  • Vascular
  • Esclerosis múltiple

Siete consejos sencillos para aliviar el vértigo:

En la actualidad existen diferentes tipos de tratamiento para aliviar el vértigo. Existen desde el conservador, el quirúrgico y de gentamicina intratimpánica. No obstante, esto depende de la causa, por eso es importante buscar el acompañamiento de un doctor.

Al respecto, la Clínica Otológica de Murcia compartió una lista de recomendaciones que pueden seguir los pacientes de este síntoma:

  • La tranquilidad debe ser una prioridad. El vértigo puede disminuir y desaparecer con el paso de los días. Además, es necesaria la calma debido a que el mareo puede persistir y la ansiedad generada por esta situación.
  • Para no empeorar el vértigo, se debe evitar caer en la ansiedad, el estrés, y otros estados que deriven nuevas crisis.
  • Si se tiene una crisis aguda de vértigo y no se encuentra la causa aparente, se debe descansar, permanecer quieto, y dormir con una almohada que sea baja. Además, se aconseja tener mucho reposo en cama y evitar cambios bruscos de posición. En caso de tener que moverse se debe hacer lento
  • Al tener vértigo se deben evitar luces brillantes y leer. Conducir en este estado no es adecuado o manejar maquinaria pesada
  • Mantener posturas correctas del cuello debe ser una prioridad, por tanto, debe estar alineado al eje cabeza-cuello-tronco.
  • La limpieza de los oídos debe ser un hábito. En caso de creer que se tiene un tapón de cerumen, se debe ir al médico para evitar que el vértigo empeore.
  • Una alimentación saludable ayudará en la mayoría de los casos a que se mejore el estado de salud.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad