Deportes

Mundial de Para-atletismo: Colombia inicia con medalla de oro en lanzamiento de disco

El primer día de competencia en Japón dejó gratos resultados para el deporte nacional.

Erica Castaño / Comité paralímpico

Erica Castaño / Comité paralímpico

La delegación colombiana inició de gran manera su participación el Campeonato Mundial de Para Atletismo, que se realiza en Kobe, Japón, logrando conseguir una medalla de oro y una de bronce en el primer día de competencias. Se trata de un registro histórico para Colombia y se espera seguir aumentando el medallero a medida que continúen las pruebas.

Solo al comenzar el día ya llegaban las buenas noticias. La lanzadora Erica María Castaño consiguió la primera medalla para Colombia: oro en el Lanzamiento de disco F55. Instauró una insuperable marca de 26.88 metros en su impulsión y con ello superó la marca de 26.21 metros que estableció en Santiago 2023, demostrando superioridad en esta prueba y sin dejar dudas que es de las mejores del mundo en esta disciplina.

Erica Castaño / Comité paralímpico

“En la competencia de hoy me sentí muy cómoda, muy segura de lo que ya se había trabajado para estar acá. Yo creo que es el resultado de un trabajo que se viene realizando de la mejor manera, haciendo cambios que han sido muy necesarios, pero que han tenido los mejores frutos”, mencionó muy emocionada luego de conseguir este triunfo para su carrera deportiva.

Vea también

El gran día de competencias se cerró con Mayerli Buitrago, que siguió alargando la obtención de preseas para Colombia. Se quedó con una merecida medalla de bronce en el Lanzamiento de bala F41. A pesar de no haber podido alcanzar su mejor marca (9.95 metros en Marrakech 2024), Buitrago hizo un lanzamiento que le fue suficiente para subirse al podio. Fue del 99.7% de capacidad máxima para lograr su mejor participación en un torneo de esta categoría.

Mayerli Buitrago en competencia / Comité paralímpico

“En este momento me siento contenta de estar en el podio. Hemos trabajado muy duro para estar acá para lograrlo, estamos dando lo mejor. Estamos en el proceso rumbo a París, ratificando marcas, y seguiremos trabajando para estar allá cada vez más fuertes”, afirmó, dejando claro que su principal objetivo son los Juegos Paralímpicos.

El equipo colombiano también contó con la presencia de Joan Lasso y Luis Lara compitieron en los 100 m T47 Masculino, sus resultados no fueron los esperados y no lograron avanzar a la final. Por su parte, María Alejandra Murillo actuó en el salto largo T20, impuso un registro de 5.01 metros y terminó en la casilla ocho de la competencia.

Los atletas colombianos sumaron cupos a finales

Angie Pabón con su guía Luis Dahir Arizala, realizaron un tiempo de 58.59, con el cual aseguraron su paso a la final, en la competencia de 400m T11 Femenino. Asimismo, Santiago Solís, en los 100m T38 Masculino, se hizo un lugar en la final al terminar tercero en su serie con 11.35 segundos, a menos de dos décimas de su récord personal.

Por su parte, Giovanni Malambo en los 100m T37 Masculino: finalizó tercero en su serie consiguiendo un cupo para la final. De esta manera, Colombia finaliza el primer día de competencias con una medalla de oro, una de bronce y tres Para atletas clasificados en las finales de sus categorías.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad