Salud y bienestar

¿Cuál es la vitamina que ayuda a ganar fuerza muscular y muchos ignoran?

¿La conoce? El consumo de esta vitamina también puede prolongar la pérdida de fuerza que se produce con el paso de los años

Mujer haciendo pesas para aumentar su masa muscular / Alimentos ricos en nutrientes (Getty Images)

Mujer haciendo pesas para aumentar su masa muscular / Alimentos ricos en nutrientes (Getty Images)

Tener un cuerpo fuerte y con músculos notables es el sueño de muchas personas. Sin embargo, para conseguirlo, usualmente solo se piensa en trabajar horas en el gimnasio con pesas cada vez más grandes.

Si bien es importante el ejercicio para conseguirlo, lo que siempre recomiendan los expertos es no mirar únicamente este aspecto. De acuerdo con un artículo de Forbes, varios estudios han demostrado que varios nutrientes, como las proteínas, el ácido fólico y la vitamina B12 tienen un relevante papel en el crecimiento muscular.

Además de los anteriores nutrientes, hay una vitamina que se ha encontrado que es vital para el crecimiento de los músculos, ¿de cuál se trata? Se la contamos a continuación.

Vitamina que ayuda a ganar fuerza muscular

La vitamina que se ha encontrado que tiene una influencia clave en la construcción y mantenimiento de la masa muscular del cuerpo es la vitamina D. Así lo afirma la escuela de medicina de Harvard, el cual señala que varias investigaciones indican que la deficiencia de este nutriente estaría relacionada con la pérdida de volumen y fuerza muscular.

En un estudio realizado en septiembre del 2022 por la revista Calcified Tissue International y Musculoskeletal Research, se encontró que las personas que presentaban una deficiencia de vitamina D tenían un 70% más probabilidades de desarrollar dinapenia, que se refiere a la pérdida de fuerza muscular relacionada con la edad, pero que no es causada por enfermedades musculares.

Leer más:

Por otro lado, en otra investigación, esta vez realizada por Universidad Federal de São Carlos (UFSCar) en Brasil y del University College London (UCL) en el Reino Unido, se demostró que incluir más vitamina D en la alimentación de una persona reduce un 78% el riesgo de dinapenia en mayores de edad.

Sobre lo anterior, la directora ejecutiva de la revista Harvard Women’s Health Watch, Maureen Salamon, explica que estos resultados tienen sentido, pues los investigadores aseguraron que ya se sabía que la vitamina D ayuda con la reparación y contracción muscular.

¿En qué alimentos se encuentra esta vitamina?

Sade Meeks, dietista del portal de salud Healthline, señala que algunos de los alimentos que son una buena fuente de vitamina D son:

  • El salmón
  • Las sardinas
  • Aceite de hígado de bacalao
  • Hígado de res
  • Atún enlatado
  • Sardinas
  • La yema del huevo
  • Los camarones
  • Leche fortificada
  • Cereales y avena fortificada
  • Yogur fortificado
  • Jugo de naranja fortificado

Adicionalmente, la dietista explica que conseguir todos los días el nivel suficiente de vitamina D puede ser un poco difícil si las únicas fuentes son la exposición al sol y los alimentos antes mencionados. Por esta razón, recomienda revisar la posibilidad de consumir suplementos. Sin embargo, antes de hacer cambios en su dieta, es clave consultar al médico y revisar cuál es la mejor opción en cada caso.

Riesgos de consumir mucha vitamina D

De acuerdo con Meeks, es vital consultar siempre con un profesional si se quiere incluir esta vitamina en su dieta a través de suplementos, especialmente porque un consumo excesivo puede provocar efectos contrarios en el cuerpo.

Según explica la dietista, una intoxicación de vitamina D puede provocar el aumento de los niveles de calcio en sangre y esto puede desencadenar otros problemas en la salud, tales como:

  1. Náuseas
  2. Apatía
  3. Vómito
  4. Dolor abdominal
  5. Deshidratación
  6. Confusión
  7. Aumento de sed

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad