Ciudades

¿Qué dice la Gobernación de Boyacá sobre el caso del alcalde de Duitama?

La Registraduría hizo el traslado por competencia a la Gobernación el pasado viernes 10 de mayo al correo electrónico, del derecho de petición del abogado José Luis Valenzuela.

Palacio de La Torre, Gobernación de Boyacá.

Palacio de La Torre, Gobernación de Boyacá. / Cortesía Gobernación de Boyacá

Tunja

El asesor jurídico del departamento de Boyacá señaló que la Registraduría Nacional envió un oficio referente a un traslado de un derecho de petición que instauró el abogado José Luis Valenzuela a la Registraduría solicitando una información respecto de las actuaciones derivadas de la medida cautelar ordenada mediante Auto del 14 de marzo de 2024 en el medio de control de nulidad electoral contra el acto de elección de José Luis Bohórquez López como alcalde de Duitama para el período 2024 – 2027.

El pasado 10 de mayo del 2024 mediante correo electrónico aparece un oficio signado por el jefe de la oficina jurídica de la Registraduría Nacional del Estado Civil, consecutivo número 0268, por medio del cual se traslada un derecho de petición que firma el señor José Luis Valenzuela Rodríguez, y revisado ese derecho de petición en su integridad se encuentra que las peticiones que eleva el ciudadano en interés particular van dirigidas exclusivamente a la Registraduría Nacional del Estado Civil, si bien es cierto, el doctor Contreras Ortega en su calidad de jefe de la Oficina Jurídica de la Registraduría, nos traslada este documento para ser resuelto, insisto, en el estudio del mismo, encontramos que son peticiones elevadas a la dependencia o a este estamento de carácter nacional que deben ser resueltas por el mismo, en nada reitero e insisto, el contenido de ese derecho de petición trasladado al Gobierno departamental solicita alguna información en lo que a las competencias, a las funciones o a las atribuciones propias del Gobierno departamental”, afirmó Zamir Silva Zabala, Asesor Jurídico de la Gobernación de Boyacá.

El funcionario reiteró que el documento que envió la Registraduría es un traslado de un derecho de petición que va dirigido a la entidad administrativa.

Se traslada un derecho de petición al gobierno departamental, un derecho de petición que inicialmente es presentado ante la Registraduría que en su contenido única y exclusivamente solicita información de actuaciones que debe adelantar la Registraduría Nacional del Estado Civil, y en ese orden de ideas, ese objeto, insisto, de estudio en este momento por parte del departamento de Boyacá y la decisión en ese orden de ideas irá encaminada a que nosotros no podemos pronunciarnos de fondo, de que debemos inhibirnos de hacer cualquier tipo de afirmación al respecto, porque vuelvo y reitero, la solicitud del ciudadano en este caso José Valenzuela Rodríguez va encaminada a requerirse por parte de la Registraduría Nacional del Estado Civil de algún tipo de información que resulta para las competencias del departamento de Boyacá absolutamente extrañas”, agregó Silva Zabala.

De acuerdo con el asesor jurídico de la Gobernación de Boyacá, hasta el momento no ha llegado ninguna orden del Consejo de Estado o del Tribunal Administrativo de Boyacá.

Juristas advierten que el Asesor Jurídico de la Gobernación de Boyacá, Zamir Silva Zabala, estaría impedido para referirse a la situación del alcalde de Duitama (Boyacá), ya que, en las elecciones de 2023, cuando fue elegido José Luis Bohórquez, fungía como personero del municipio.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad