10AM Hoy por hoy10AM Hoy por hoy

Programas

Petro se quedó escuchando a los jóvenes: Viceministro de Juventudes tras cuestionamientos

En Caracol Radio estuvo Gareth Sella, el viceministro de Juventudes, explicando detalles sobre el encuentro del presidente con los consejeros de juventudes

Petro se quedó escuchando a los jóvenes: Viceministro de Juventudes tras cuestionamientos

Petro se quedó escuchando a los jóvenes: Viceministro de Juventudes tras cuestionamientos

19:59

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1715878078_416_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Gareth Sella, viceministro de la Juventud. Foto: Caracol Radio.

Tras varios intentos de los consejeros de juventudes de lograr encontrarse con el presidente, el pasado 15 de mayo desde Bogotá se desarrolló una reunión. En este encuentro participaron también la vicepresidenta y los ministros. Sin embargo, los jóvenes salieron disgustados por la forma en la que, según ellos, se comportó el presidente. En las declaraciones han manifestado que ha sido complejo que el jefe de Estado los escuche, así como reunirse con él.

Ahora bien, en esta primera reunión, el presidente realizó un discurso de varios minutos y al finalizar expresó que debía retirarse. Ante esto, los jóvenes consideraron que era una falta de respeto que decidiera irse.

Es por esto que los jóvenes del país cuestionaron al presidente, pero también la gestión del Gobierno. Adicionalmente, aprovecharon la oportunidad para mencionar que Petro mantiene “discursos populistas” y que no les han brindado soluciones a las problemáticas que han identificado en el país.

Sobre la gestión del Gobierno, exigieron al presidente Gustavo Petro dar menos discursos y que le exija a sus ministros que trabajen. Asimismo, mencionaron que hace falta una articulación entre el Gobierno y los consejos de juventudes.

Durante el discurso, el presidente expresó que los jóvenes son relevantes y que están siendo excluidos, así como él. Y al finalizar la vicepresidenta tuvo que defenderlo de las palabras de los jóvenes. “Si vino el presidente, la vicepresidenta y los ministros es porque estamos manifestando nuestra disposición de construir con ustedes. Yo entiendo la necesidad, pero aquí el presidente está planteando una solución mucho más estructural”.

A lo largo de la mañana de este 16 de mayo, en Caracol Radio estuvo William Molina, consejero de Juventudes de Santander. Para el joven el presidente les ha fallado desde que ellos se posesionaron. “Como lo mencioné, yo tenía expectativas en el Gobierno, pero nos ha quedado mal. Eso ha venido desde que empezamos, desde que nos posesionamos. Nosotros llegamos a la posesión y nos dicen que el presidente no nos podía posesionar. Desde allí empezó todo. El gobierno de una u otra manera no nos ha cumplido. Eso no lo hemos visto reflejado. Además del tránsito del viceministerio.”

Tras los hechos, en Caracol Radio estuvo Gareth Sella, el viceministro de Juventudes, explicando detalles sobre el encuentro del presidente con los consejeros de juventudes. El funcionario mencionó que el jefe de Estado mostró disposición en la reunión para escuchar a los jóvenes. Asimismo, indicó que: “Para nosotros fue un evento muy importante. Pero hay que aclarar que no es cierto que la mayoría de los asistentes no eran petristas.”

“Nosotros nos encontramos con consejeros nacionales de juventud, con plataformas nacionales de juventud y con algunos beneficiarios de Jóvenes de Paz. Muchos de ellos son de oposición, de centro o no tienen una corriente política definida. Eso es un mensaje importante para el país de decir que nos encontramos con los jóvenes que piensan de cualquier manera y estamos dispuestos a escucharles”, detalló el funcionario.

Al mismo tiempo, aclaró que a lo largo de la semana se estarán desarrollando reuniones con el presidente y demás funcionarios. Para esto el Gobierno llevó a Bogotá a los jóvenes para poder realizar los encuentros.

El viceministro de Juventudes indicó que hay varios encuentros para cada agrupación (consejeros nacionales de juventud, con plataformas nacionales de juventud y con algunos beneficiarios de Jóvenes de Paz). Sin embargo, vieron que era más adecuado. “Esto se hace en el marco de la agenda que concertamos entre todos y todas. Pero los jóvenes, en su naturaleza querían más tiempo. El presidente dijo ‘listo, me siento acá y escucho’”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad