Radio en vivo

Ciclismo

MinDeporte sí apoyará al ciclismo: se presentó el nombre y al nuevo equipo

Se dio a conocer también el calendario de competencias de los equipos para lo que resta del año.

Equipo de ciclismo Colombia Potencia de La Vida / Foto: Caracol Radio

Este 14 de mayo, en atención a medios, el ministerio del Deporte anunció su compromiso con el ciclismo, dio a conocer el apoyo y el nuevo nombre que llevarán a partir de la fecha. De igual manera, presentó el calendario para los equipos masculinos y femeninos, quienes reaparecerán en las competencias luego de su restructuración; Colombia, potencia de la vida, es el nombre que llevará el equipo.

La ministra del Deporte, Luz Cristina López, quien organizó y lideró el evento, anunció que este año que tendrán un presupuesto de 9.000 millones de pesos hasta el 31 de diciembre de este año, para conseguir buenas actuaciones en grandes carreras y seguir consolidando al país como potencia en el mundo del ciclismo.

Sergio Avellaneda, el nuevo director general del equipo, diseñó el calendario que afrontarán esta temporada. En el que se destacan algunas de las carreras más importantes del país, con unas importantes giras en Europa donde esperan destacar y lograr abrir las puertas para grandes vueltas de cara a las próximas temporadas.

Además de confirmarse la participación en la Vuelta Colombia, los pedalistas recibieron bicicletas e implementos deportivos para las competencias. De igual forma, se confirmó que tendrán apoyo en salarios de la Federación. Otra buena noticia es que se mantuvo la nómina de deportistas que se habían firmado para el 2024, en las cuatro divisiones: continental masculino y femenino, y jóvenes masculino y femenino.

Vea también

Competencias del equipo elite masculino

El equipo elite masculino estará integrado por 14 deportistas, y su reto más cercano, de las 12 carreras de este año, será la Vuelta Antioquia. Así mismo, la Vuelta Colombia es el gran objetivo para esta temporada. En Europa tendrá el gran reto de destacar en 5 eventos, en España e Italia, en julio.

Jhojan García, quien cuenta con experiencia en el World Tour, con el Caja Rural de España, será la principal carta que tendrá el equipo. A él se sumarán: Nicolás Gómez, Jeisson Casallas, César Guavita, Freddy Ávila, entre otros. Serán dirigidos por Sergio Avellaneda, su asistente técnico será Sergio León, quien cuenta con mucha experiencia internacional.

Competencias del equipo elite femenino

El equipo femenino, que ahora tendrá más apoyo, para tratar de consolidar y poner el nombre de Colombia en el circuito mundial. Tendrá como principales objetivos deportivos la Vuelta Colombia Femenina y la Vuelta Portugal. De igual forma, la gira europea continuará en agosto, competirán en Polonia, Francia, Bélgica y Alemania. Se pudo conocer que, Ángela Parra será la entrenadora del equipo que espera dar grandes resultados esta temporada.