Tendencias

Este es el mosquito que se alimenta de las bacterias de su baño, ¿lo ha visto?

Aquí le explicamos por qué permanecen en los baños y qué problema representa su presencia en cualquier lugar.

Regadera junto a una imagen de una mosca de drenaje (Foto vía Getty Images)

Regadera junto a una imagen de una mosca de drenaje (Foto vía Getty Images)

Las moscas de humedad provienen de una familia de dípteros nematóceros, pero son comúnmente conocidas como mosquitas paskens, moscas palomilla, moscas chicas, moscas de baño o de drenaje; esto debido a que casi siempre están merodeando en los baños, duchas o cerca de algún desagüe. ¿Las ve seguido?

Por qué se originan

Estas moscas de baño aprovechan para vivir, desarrollarse y reproducirse cerca de aquellos drenajes excesivamente sucios que necesitan una limpieza y que se encuentran húmedos, gelatinosos y llenos de bacterias. Es muy frecuente que sean más activas de noche, ya que en el día suelen permanecer estáticas en un mismo lugar, usualmente en las paredes.

Su ciclo de vida va por etapas, cuando una mosca adulta se reproduce, deja entre 30 y 100 huevos que pueden eclosionar hasta 48 horas después. “Cuando es larva y pupa, la mosca del drenaje suele habitar en capas muy finas situadas en los tubos de drenaje o tanques sépticos, entre otros. La alimentación de estas larvas se basa principalmente en animales y plantas de un tamaño microscópico, así como materia en estado de descomposición, explica un artículo publicado por Hamelin, una entidad experta en el control de plagas.

¿Son inofensivas?

En principio estas moscas no suelen representar un foco de transmisión de enfermedades o picaduras, sin embargo, dado que ellas habitan lugares sucios como alcantarillas o drenajes, podrían llegar a ser un problema de higiene si se posan en alimentos o si se encuentran en lugares como cocinas o restaurantes.

Lea también

Además, verlas de manera constante significa que puede haber un criadero de ellas y es importante encontrarlo y eliminarlo tan pronto como se pueda.

Cómo combatirlas

De acuerdo con el portal ‘Mejor con salud’, lo más saludable es deshacerse de estos mosquitos y aquí hay algunas de sus recomendaciones para hacerlo:

  • Utilizar tapones de desagüe puede ayudar a evitar que estos insectos entren por cualquiera de los diferentes drenajes o sifones de la casa.
  • Atacar las zonas de cría es ideal, por lo tanto, es recomendable hacer un aseo general y profundo a todo el baño o lugar donde se están propagando. También puede verter agua hirviendo por el desagüe un par de veces por semana para asegurarse de eliminar estos insectos por completo.
  • Limpiar con cepillo los alrededores de las zonas afectadas es fundamental para disminuir las probabilidades de que aparezcan o de que se sigan reproduciendo las moscas.
  • Mantener plantas o ramas frescas de especies como la menta, citronela, albahaca, eucalipto o romero puede molestar a estos insectos y repelerlos.
  • Un ambientador de limón y clavos puede funcionar como repelente contra estas moscas.
  • Se cree que las bolsas de agua reflectantes pueden funcionar para ahuyentar este y todo tipo de moscas en el hogar.

La revista ‘Higiene Ambiental’ ha dicho a través de su portal web que para tratar este problema no es recomendable utilizar químicos con insecticidas, debido a que esto solo controlaría las moscas de drenaje adultas y daría una solución temporal. Aseguran que es importante tratar el problema de raíz y ante todo realizar una buena limpieza al lugar en cuestión.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad