Actualidad

El mejor pan del mundo esta en Colombia según ranking internacional ¿de cuál se trata?

La guía gastronómica internacional, Taste Atlas, reconoció a tres de los amasijos colombianos como algunos de los “panecillos” más deliciosos en todo el mundo

Typical Colombian breakfast - pandequeso, buñuelo, almojabana, coffee and chocolate

Typical Colombian breakfast - pandequeso, buñuelo, almojabana, coffee and chocolate / Luis Echeverri Urrea

La reconocida guía gastronómica internacional, Taste Atlas, compartió un reciente listado con diez de los mejores “panecillos” que se pueden degustar al rededor del mundo. Y Colombia ocupó el distinguido primer puesto en este prestigioso top.

Este ranking, que se lleva a cabo de manera periódica, toma en cuenta la votación del público que tiene la oportunidad de decidir a través del portal web cuál es el mejor “panecillo” o “rollo de pan” que se prepara en todo planeta.

Para mayo de 2024, uno de los amasijos colombianos por excelencia destacó entre un listado plagado de delicias gastronómicas, superando al aclamado Pão de queijo brasileño; los famosos bagles de Nueva York; y la reconocida panpushka ucraniana.

¿Cuál es el mejor panecillo del mundo?

En el actual ranking de Taste Atlas, el pandebono colombiano ocupa el prestigioso primer lugar con una votación de 4,6 puntos sobre 5. Destacando en un listado en el que brillan los amasijos colombianos con el pan de yuca valluno en el quinto puesto; la almojábana en el sexto; y el pan de queso antioqueño en el octavo.

“El pan de bono es similar a otros panes de queso sudamericanos como el pan de queso, con la diferencia de que se le agrega harina de maíz o harina de maíz y un toque de dulzura debido a la adición de azúcar”, señala la guía gastronómica.

Este amasijo hace parte de uno de los indispensables en las “medias nueves” y la “media tarde”, meriendas que se acostumbran en Colombia. Donde se acompaña comúnmente con chocolate caliente o un tinto.

Los otros mejores panecillos según Taste Atlas

En el listado encabezado por Colombia, el segundo lugar lo ocupa el indiscutible Pão de queijo brasileño; en tercer lugar la Marraqueta que se prepara en Chile y Brasil; el cuarto lugar es de la pampushka ucraniana; la séptima posición es de los New Yor city bagles; el noveno puesto del bolo levedo de Portugal; y el décimo lugar es del pandesal de filipinas.

Pan de bono “orgullo valluno”

El alcalde de Cali, Alejandro Éder, celebró que los amasijos colombianos que se destacan en el listado de la prestigiosa guía y reconoció el potencial de la gastronomía nacional que brilla ante el mundo.

Así que un saludo a todas las panaderías, tiendas, locales, que mantienen vivo al pandebono, porque con nuestra identidad también recuperamos a Cali. Esto es cuestión de pandebono. PD: Para los que están por fuera de la sucursal: el pandebono no lleva bocadillo”, señaló el mandatario.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad