Ciudades

Ejecución y gestión de Minvivienda ha sido la más baja en 9 años: Congresista de Magdalena

Ingrid Aguirre, representante a la Cámara - de Fuerza Ciudadana - ‘desnudó' la carta de cumplimiento de esta cartera nacional, dejando en evidencia lo que sería una “preocupante gestión”.

Ejecución y gestión de Minvivienda ha sido la más baja en 9 años: Congresista de Magdalena

Santa Marta

Desde la Comisión IV de la Cámara de Representantes, se realizó un control político a la ministra de Vivienda, Catalina Velasco, escenario que dejó en evidencia lo que para la congresista proponente del debate, Ingrid Aguirre Juvinado, - de Fuerza Ciudadana - era una preocupante situación en cuanto al cumplimiento de metas por parte de esta cartera nacional.

La representante dejó sentada su intranquilidad, en el entendido de que durante el primer trimestre de 2024, la ejecución de este ministerio “ha sido la más baja en los últimos 9 años y esto genera graves repercusiones para el sector y los colombianos”.

Entre otros hechos que requieren de un análisis, mencionó que la referida cartera, al parecer, solo ha comprometido el 9.1 por ciento de los recursos de inversión. “A marzo de 2024, Fonvivienda tenía $2.711 millones comprometidos, sin ejecutar ninguno”, precisó la parlamentaria de Fuerza Ciudadana.

Le puede interesar: Campaña Petro presidente: Defensa pidió al CNE declarar nulidad en investigación

Manifestó que, de acuerdo con el Minhacienda, Fonvivienda solo ejecutó el 0.4 por ciento de los $3.44 billones asignados para 2024 en subsidios, lo que para ella afecta la dinámica del sector, perjudicando a millones de colombianos que buscan tener casa propia.

Recalcó que la baja ejecución presupuestal durante el primer trimestre de 2024 y en el 2023 “es preocupante, impactando negativamente la entrega de subsidios, la dinámica del sector de construcción y el cumplimiento de metas”.

Según Aguirre Juvinao, la ministra Catalina Velasco argumenta que los recursos están disponibles hasta diciembre y respaldan los compromisos necesarios. “Su respuesta genera más dudas que claridades”, aseveró la congresista.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad