Tendencias

¿Cada cuanto debería bañar a su perro?: esto dicen los expertos sobre algunas razas

Le contamos también los productos que recomiendan usar y cómo se debe realizar el baño.

Baño de perro, imagen de referencia // Getty Images

Baño de perro, imagen de referencia // Getty Images / Lourdes Balduque

Usualmente, para quienes tienen un perro en su casa, el baño es uno de los temas que generan dudas y que puede ser un poco agotador cuando no se sabe realizar de la forma adecuada y haciendo sentir cómodo al animal. Por eso, acá recopilamos algunos de los consejos que dan diferentes expertos.

Alrededor de este tema hay diversos mitos, algunos acertados. Desde la veterinaria Zarpa confirman que es cierto que bañar muy seguido a los perros es perjudicial para su salud. “Los perros no requieren de un baño tan constante como los humanos”.

¿Cada cuánto se debería bañar un perro?

Los expertos del centro de entrenamiento ‘Inteligencia Canina’ aseguran que la frecuencia del baño en los perros depende de factores como la raza, el tipo de pelaje y las actividades diarias. Varios animales tienen una capa natural que los protege contra la suciedad y el mal olor.

Un ejemplo que dan para que pueda hacer la comparación y descubrir con cuánta frecuencia debe bañar a su perro es: “razas como el Labrador Retriever o el Bóxer suelen necesitar baños menos frecuentes, aproximadamente cada 2-3 meses. Por otro lado, razas como el Poodle o el Bichón Frisé pueden requerir baños más frecuentes, cada 4-6 semanas”.

Mire también:

Así mismo, desde Zarpa recomiendan tener en cuenta el largo del pelo para definir la frecuencia del baño, de la siguiente manera:

  • Perros de pelo largo: un baño cada 4 semanas es suficiente para ellos.
  • Perros de pelo medio: un baño cada 4 a 6 semanas es lo mejor para ellos.
  • Perros de pelo corto: un baño cada 6 a 8 semanas es lo ideal para estos.

Recomendaciones:

Algunos de los consejos que dan los veterinarios son:

  1. Elegir el champú adecuado: hay diferentes fórmulas en el mercado que se acomodan a las necesidades de su canino. Algunas son para el control de pulgas, hidratación, dermatitis, caspa, entre otros.
  2. Temperatura adecuada: si está demasiado fría puede ser incómodo para el perro y si está demasiado caliente puede irritar la piel. Lo mejor es usar agua tibia.
  3. Buen lugar: debe elegir un lugar cómodo para el perro, como la bañera o ducha por su espacio.

Mitos falsos

Desde el sitio especializado ‘Experto Animal’, afirman que no es del todo cierto que, al ser bañados, los perros pierdan los aceites naturales de tu piel y dañe el pH. Esto solo puede pasar si se lava en exceso o no se bañan nunca.

“Tampoco es cierto que les entre agua en los oídos y les provoque otitis si los bañamos con cuidado”, agregan.

¿Cómo se debe bañar?

Los centros especializados mencionados coinciden en lo siguiente:

  • Cepillar al perro antes de bañarlo para eliminar el pelo suelto, la suciedad y cualquier nudo.
  • Se puede empezar por la parte trasera e ir hacia el frente para lavar la cabeza al final.
  • Si el perro tiene cabello largo, aplique el champú y distribuya la espuma en la misma dirección.
  • Enjuagar gasta quitar todo el producto, de lo contrario, el perro podría tener comezón y ardor.
  • Truco: si el baño no es agradable para el perro, se recomienda jugar con premios, así se relacionará el baño con una buena experiencia.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad