Ciudades

Global Big Day: entérese de los lugares para observar aves en el Atlántico

La iniciativa, que se realizará en diferentes partes del mundo, contará con 15 espacios de registro de aves en el Atlántico.

Avistamiento en Barranquilla por el Global Big Day./ Foto: Alcaldía de Barranquilla

Avistamiento en Barranquilla por el Global Big Day./ Foto: Alcaldía de Barranquilla

Este sábado 11 de mayo será la cita mundial para que los expertos y aficionados en aves, puedan hacer actividades de registro de las especies, a través de la iniciativa Global Big Day.

Colombia, que se ha consolidado como un territorio para el aviturismo, participará de la jornada que se cumplirá en diferentes territorios del país, como en el departamento del Atlántico, donde estarán expertos internacionales.

“En cualquier lugar donde podamos poner los ojos, el corazón y la atención, allí vamos a poder ver las aves”, dijo Juanita Aldana, bióloga y presidenta de la Asociación de Observadores de Aves.

En el Atlántico se dispondrán de 15 puntos de observación y registro, en el que participarán los grupos de aficionados. Se destacan espacios como reservas naturales, parques y ciénagas, tanto en Barranquilla como en el resto del Atlántico.

“Cuáles son los desafíos para conservar las aves en un entorno urbano, qué podemos hacer para promover su conservación y cómo nos podemos juntar con otras personas que tengan este mismo interés”, explicó Aldana sobre la importancia de este tipo de espacios.

LEA TAMBIÉN:

Atlántico, un destino para el aviturismo

En el departamento se pueden observar más de 400 especies de aves, algunas migratorias que viajan cientos de kilómetros desde Norteamérica para buscar mejor clima en temporadas del año. Uno de los sitios que tiene mayor interés es la Ciénaga de Mallorquín, en Barranquilla, al que llegarán expertos internacionales de la organización Audubon Society.

Camilo Cardozo, director para Colombia de Audubon, dijo que Barranquilla ha permitido potenciar este tipo de espacios que contribuyen a las investigaciones científicas.

“Barranquilla es una ciudad donde hemos encontrado una infraestructura ideal para el aviturismo, un Gobierno que es amigable con las propuestas que se le hacen de trabajo de cooperación internacional y unos hábitat muy importantes para la conservación”, precisó.

Esta organización con más de 120 años, que tiene sede en Estados Unidos, hace seguimiento a las aves que viajan desde Norteamérica hasta la Ciénaga de Mallorquin, en especial, una pequeña ave conocida como la reinita cabeci-dorada.

“Es una pajarito amarillo de 10 gramos que hace todo el viaje desde los Estados Unidos por el Golfo de México hasta Barranquilla, en la Ciénaga de Mallorquín”, afirmó Cardozo.

Este sábado los pajareros y expertos se unen en los registros, buscando crear mayor conciencia de la necesidad de proteger el hábitat de las aves.

¿En qué lugares del Atlántico se vivirá la jornada?

Esta jornada podrá disfrutarse en diferentes puntos del Atlántico, entre los que se encuentra Barranquilla, Puerto Colombia, Sabanagrande, Piojó, Sabanalarga, Luruaco, Usiacurí y Juan de Acosta.

Barranquilla - Jardín Botánico La Victoria

Barranquilla - Parque Sagrado Corazón

Barranquilla -Ciénaga de Mallorquín

Puerto Colombia - Alula, Campus Universidad del Norte

Puerto Colombia- Fundación BATIS -Área manglar Sabanilla

Puerto Colombia - Club Lagos de Caujaral

Sabanagrande - Franja litoral Río Magdalena

Piojó - Cerro La Vieja

Piojó - Reserva Ecológica Los Charcones

La Peña, Sabanalarga

Juan de Acosta - Bocatocino

Luruaco-DMI Palmar del Tití-Serranía Juan Congo y Juan del Toro

Luruaco - Ciénaga del Tocagua

Usiacurí-DMI Luriza

SENA Sabanalarga - Centro para el Desarrollo Agroecológicos y Agroindustrial

LE PODRÍA INTERESAR:

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad