Economía

¿Cuáles son las entidades autorizadas para comprar y vender dólares en Colombia?

Debido a que el dólar mantiene un precio a la baja, muchos colombianos se disponen a comprar la divisa en entidades autorizadas, pero ¿cuáles son? Le contamos.

Personas haciendo fila en un banco. En el círculo, dólares de diferente denominación (GettyImages)

Personas haciendo fila en un banco. En el círculo, dólares de diferente denominación (GettyImages)

El dólar es una de las divisas más importantes del mercado porque con ella se realizan transacciones a gran escala a nivel nacional e internacional, por eso, es habitual que inversionistas, empresarios e incluso personas del común estén al tanto del precio que rige en el mercado con el fin de comprar, así como vender en entidades o casas de cambio autorizadas; sin embargo, aquellos que son nuevos manejando este tipo de monedas, en ocasiones no saben cuáles son los lugares adecuados para realizar esta clase de negocios sin llegar a caer en estafas.

Vale la pena mencionar que el precio del dólar se ha establecido hacia la baja en la última semana; en ese sentido, su valor de cierre en la jornada del 10 de mayo fue de $3.890,00 pesos y un promedio de $3.888,20 pesos; por lo tanto, muchas personas aprovechan la leve caída para adquirir unos cuantos dólares. Asimismo, en las casas de cambio se consigue por un valor de $3.710 en compra y $3.830 pesos para la venta.

Le puede interesar

Entidades autorizadas para comprar y vender dólares en Colombia

Generalmente, cuando se compra o vende dólares, algunos colombianos se dirigen a lugares no oficiales como casas clandestinas e incluso varios terminan realizando este tipo de transacciones en vía pública sin ningún tipo de registro; esto, además de ser peligroso, podría acarrear importantes consecuencias con la Ley, es decir, recibir multas por parte de autoridades competentes.

Por lo tanto, en Caracol Radio le compartimos a continuación cuáles son algunas de las entidades autorizadas y avaladas tanto para la compra como la venta de esta divisa internacional. Adicional, en varias de ellas es posible gestionar transacciones para otro tipo de monedas.

Lo primero que debe saber es que en los bancos es factible hacer la compra y venta de dólares, estos son:

  • Bancolombia.
  • Banco Itaú.
  • Banco de Bogotá.
  • Banco Davivienda, entre otras.

Sin embargo, es fundamental resaltar que cada una de ellas maneja condiciones diferentes como exclusividad a sus clientes, una tasa de cambio competitiva o ajustada a la que rija durante la jornada y más. De igual manera, varios otorgan beneficios importantes a quien realice el trámite; por ejemplo, asesoría especializada con profesionales capacitados en el tema.

Ahora bien, los bancos no son los únicos autorizados para la compra y venta de divisas, sino también entidades como Western Union, a la que es posible acceder visitando las sucursales distribuidas en diferentes zonas del país; adicional, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales tiene dentro de su página web una publicación con todos los establecimientos autorizados para el cambio de monedas en el territorio nacional junto con su respectiva ubicación; por lo que, se puede consultar en cualquier momento.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad