Actualidad

¿Cómo se consume la pepa de guama? Beneficios y propiedades, según nutricionistas

La fama de esta fruta se deriva de sus usos, ya que es empleada principalmente por su composición biológica en los cafetales

Guama- Getty

Guama- Getty

La guama es una fruta que es reconocida debido a sus beneficios en temas de salud. No obstante, no siempre se habla sobre las bondades de la guama. De acuerdo al Ministerio de Agricultura de Colombia, esta fruta está presente en América y es cultivada en América del Sur, así como en América Central.

La fama de esta fruta se deriva de sus usos, ya que es empleada principalmente por su composición biológica en los cafetales, debido a que logra brindar sombra, pues su altura es de hasta 30 m de alto. Por esto es caracterizada por ser muy eficiente en esta tarea.

Además, su árbol es bastante empleado, debido a que si bien debe estar a unos 15 grados centígrados, esta planta resiste temporadas secas. Tal es su capacidad de hacerle frente a eventos climáticos, que ha sido considerada como una especie forestal.

¿Cómo se debe consumir adecuadamente la guama?

Una duda bastante frecuente se relaciona con la forma en la que se debe consumir esta fruta. El Ministerio de Agricultura ha decidido despejar las inquietudes de la ciudadanía frente a este aspecto, por tanto, reveló que la mayoría de los ciudadanos optan por comer la parte blanca de la guama, ya que se caracteriza por ser blanda y dulce.

Karla Leal, nutricionista, indicó, según el ministerio, que algunas formas de comer la pulpa de la guama es fresca o mediante jugos. También se puede agregar a pasteles, mousses, batidos, tés o cataplasmas.

¿Cuáles son los beneficios y las propiedades de la guama?

El mismo Ministerio de Agricultura detalló que esta fruta tiene bastantes ventajas, tanto en términos alimenticios y nutricionales, como para temas de mantenimiento de ecosistemas.

La guama en la salud:

Frente a los aspectos de salud, la ciencia ha logrado indicar que la guama es un alimento bastante saludable y que aporta distintos componentes necesarios en la alimentación de los seres humanos. “Es rica en vitaminas A, B, y C, además de tener altos índices de antioxidantes, claves para combatir los radicales libres, responsables del envejecimiento de las células”, explicó la entidad.

Asimismo, esta fruta es también reconocida debido a que por sus componentes genera saciedad y así ayuda a que quienes la consumen puedan controlar su peso. Así lo explicó Leal: “La guama favorece la pérdida de peso debido a que contiene fibras que prolongan la saciedad y reducen el hambre a lo largo del día, ayudando a reducir la ingesta de calorías en la dieta”.

Otra ventaja de consumir esta fruta es que provee una buena cantidad de flavonoides, que permiten que el sistema inmunológico y las defensas contra hongos, virus y bacterias sean mucho más efectivas. Además, esta fruta le otorga a sus consumidores altos niveles de hierro y calcio con los que las personas pueden prevenir enfermedades como anemia, osteoporosis, y artritis.

La guama cuenta con un alto grado de nutrientes en su semilla. Sin embargo no es común que esta sea consumida. El Ministerio manifestó que son los indígenas que se han enfocado en la semilla. “Se conoce que las semillas son usadas por aborígenes amazónicos por sus propiedades narcóticas, siendo la parte del fruto que contiene la mayor parte de los nutrientes tras su consumo de manera habitual.”

La guama en los ecosistemas:

Finalmente, la guama suele ser encontrada en las orillas de los ríos y en zonas tropicales que son húmedas. Lo anterior, se debe a que lograr resistir cambios en el clima. “Su resistencia a fenómenos climáticos áridos la hacen una especie forestal”, indicó el ministerio

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad