Tendencias

Pasos para ver el historial laboral en Colpensiones: Link y explicación detallada

Este historial le permitirá conocer distintos datos sobre la cotización de pensiones, conozca cómo descargarlo.

Historial laboral - Getty Images y Colpensiones

Historial laboral - Getty Images y Colpensiones

En Colombia, todos los trabajadores, dependientes o independientes, incluyendo a las personas naturales residentes en el país y los colombianos que residen en el extranjero, pueden afiliarse al Sistema General de Pensiones del país, cotizando para cuando cumplan con los requisitos establecidos puedan acceder a un pago de pensión por vejez, así lo determina la ley 100 de 1993

En Colombia, existen dos tipos de régimen pensional, el primero es el Régimen de Prima Media, administrado por Colpensiones, y el Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad, manejado por los fondos privados, ambos con múltiples diferencias. Usualmente, los trabajadores pueden elegir al fondo en el que desean cotizar.

En el caso de afiliarse a Colpensiones, los cotizantes podrán acceder a diferentes herramientas para calcular un aproximado de la pensión que recibirían y la consulta del historial laboral, necesario para conocer el tiempo que lleva cotizando y el que hace falta para acceder a la pensión de vejez.

Qué es el historial laboral

Cada trabajador que cotiza tiene un historial laboral, que de acuerdo con Colpensiones detalla los periodos laborados por los que los empleadores efectuaron cotizaciones, los aportes realizados, los salarios reportados y el número total de semanas cotizadas en el sistema. También es una manera de verificar que los aportes de pensión se estén realizando de manera correcta.

Igualmente, según la entidad, este es útil para establecer si los cotizantes beneficiarios tienen el derecho a acceder a alguno de los distintos tipos de pensiones que existen en el país, como pensión de vejez o pensión de invalidez, a indemnización sustitutiva o a auxilio funerario.

Le puede interesar:

Este también es un documento muy útil al momento de verificar si una persona cuenta con las semanas requeridas para acceder a la pensión, en Colombia son 1.300 semanas cotizadas, además de permitir proyecciones pensionales para organizar y planear una vejez digna y con buenas condiciones de vida.

Cómo revisar el historial laboral el Colpensiones

  1. Lo primero que debe hacer es ingresar a la página web de Colpensiones: www.colpensiones.gov.co
  2. En la página principal, seleccione la opción ‘Zona transaccional’ ubicada en la parte derecha de la página web. Se desplegarán varias opciones, haga clic en ‘Sede Electrónica’.
  3. Si ya se encuentra registrado, solo deberá ingresar con su usuario y su contraseña. De lo contrario deberá registrarse, completar todos los campos solicitados y determinar una contraseña.
  4. Una vez haya ingresado al portal, debe dirigirse a la sección de ‘Consultas’ y seleccionar ‘Historia Laboral Unificada’, podrá descargar el documento a su dispositivo, o enviarlo a su correo electrónico.

Cómo calcular el monto de pensión

Colpensiones tiene a disposición de los afiliados una calculadora virtual que le permitirá conocer de manera rápida y sencilla el valor aproximado de pensión. Para realizar el cálculo debe conocer datos como la edad en la que comenzó a hacer aportes a pensión, las semanas cotizadas en Colpensiones y en fondos privados, en caso de que aplique, la entidad en la que está afiliado en la actualidad y el salario sobre el cual se realiza el aporte de pensión.

Lo único que debe hacer es ingresar a la página de la herramienta, haciendo clic aquí, y completar los datos mencionados. Luego tendrá el valor aproximado, de acuerdo con la entidad, este valor únicamente pretende oriental sobre el eventual monto de pensión, sin embargo, este podría variar de acuerdo con distintos factores como próximos empleos y salarios.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad