Actualidad

Pensión en Colombia: historial, semanas y cómo saber dónde está afiliado

Es importante conocer de primera mano el fondo de pensiones al que usted se encuentra afiliado para hacer la respectiva consulta de su historia laboral

Piggy Bank and Stack of Coins

Piggy Bank and Stack of Coins / seksan Mongkhonkhamsao

Toda persona que cotiza a pensión debería saber más sobre la historia laboral y es que este documento consolida toda la información, de manera cronológica y detallada sobre los vínculos laborales de una persona y los aportes pensionales realizados. De igual manera, en este documento se puede conocer el número de semanas cotizadas en los fondos privados como de régimen público. A su vez, la historia laboral sirve para determinar si un afiliado o beneficiario cuenta con los requisitos necesarios para acceder a la pensión de vejez, invalidez, sobreviviencia, entre otros.

¿Qué hacer para recuperar semanas faltantes en la historia?

Deberá reportar ante la administradora de pensiones los periodos que no se registran en la historia laboral, informando datos de dónde laboró, tiempos pendientes, datos del empleadores, entre otros. De esta manera, el Fondo de Pensiones podrá iniciar gestiones correspondientes ante las entidades externas para verificar y normalizar las incidencias identificadas.

Semanas para pensionarse

Los afiliados deben cumplir con dos condiciones, la primera tener 62 años, en el caso de los hombres, y 57 años en el de las mujeres; y haber cotizado por lo menos 1.300 semanas, es decir, cerca de 26 años de trabajo.

¿En qué fondo de pensiones se encuentra afiliado?

Para realizar la consulta al fondo de pensiones al que está afiliado, vaya al sitio Web del Registro Único de Afiliados, la cual le permite el acceso a la información de afiliaciones al Sistema de la Protección Social a cada ciudadano o a entidad que requiera una consulta adicional. Para más información, visiste este enlace.

Ya en el sitio, acepte las condiciones de uso, y será dirigido a un formulario en el que debe colocar su número de cédula y la fecha de expedición de su cédula.

Puede interesarle

¿Cómo consultar otros datos del afiliado?

Tomando como ejemplo a Colpensiones, se pueden acceder a la historia laboral a través de la sede electrónica de la entidad. En este espacio se podrá revisar a fondo cada uno de los aportes y/o cotizaciones que han hecho al Sistema General de Pensiones.

1. Ingrese al sitio web de Colpensiones: www.colpensiones.gov.co

2. El usuario deberá ir al botón de ‘Sede Electrónica’ y dar clic.

3. Los usuarios registrados, solamente deberán entrar en la plataforma con el usuario y contraseña previamente asignado. Si usted no lo ha hecho, deberá ir a ‘Registrarse’ y seguir los pasos que indique el sitio web, incluyendo tener un correo electrónico activo.

4. Al ingresar a la ‘Sede electrónica’, podrá encontrar una gran variedad de opciones, entre las que se encuentra la consulta de la historia laboral. Así pues, seleccionando esta opción, podrá visualizar la información detallada de periodos laborados y los aportes, así como las semanas que le faltan al afiliado para pensionarse. Finalmente la plataforma también le permite al usuario descargar el documento en cuestión en formato PDF.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad