Actualidad

¿Cómo comienza el cáncer en la piel? Así podría saber si una mancha es maligna

El cáncer de piel aumentó en un 35% en Colombia en el 2021

Cáncer de piel

Cáncer de piel / Getty Images

Pese a que los médicos y dermatólogos hacen lo posible para que las personas cuiden de su salud, tengan mejor calidad de vida y eviten enfermedades, con poca frecuencia la ciudadanía hace caso. Es por esto que los índices de enfermedades no siempre disminuyen fácilmente.

Una enfermedad que genera bastante preocupación es el cáncer. Para muchos, cualquier tipo de enfermedad oncológica es sinónimo de muerte y de que quedan pocos meses de vida. Es aquí en donde la sociedad debe reconocer la importancia de los llamados de los médicos, pero también aplicarlos en su vida.

Un tipo de cáncer que puede aparecer fácilmente y del que poco se discute es el cáncer de piel. Es tal la prevalencia de esta enfermedad, que cada 4 de febrero los especialistas de la salud hacen un llamado a la ciudadanía para que se cuiden. De hecho, entidades como la Organización Mundial de la Salud y la organización Panamericana de la Salud desarrollan distintas estrategias para prevenir esta enfermedad a nivel mundial.

La OMS aclaró que durante el 2020 uno de los cánceres más comunes fue el de piel, para ese año 1,20 millones de personas tuvieron esta patología. Además, los hombres son los que tienen mayor prevalencia.

¿Cuál es la principal causa del cáncer de piel?

Este tipo de cáncer tan frecuente en el ser humano, aparece debido a la exposición crónica a la radiación ultravioleta, sobre todo, en pacientes que tienen una susceptibilidad genética para presentar esta enfermedad. Actualmente, esa es la principal causa de cáncer.

¿Cómo comienza el cáncer a la piel? Así podría saber si una mancha en la piel es maligna

Los expertos de la salud sugieren que las personas de manera frecuente revisen su cuerpo. Esto se puede hacer frente a un espejo y sin ropa, para así determinar si en el cuerpo han aparecido manchas o lunares nuevos. Además de esto, se debe estar al tanto de sí las manchas y lunares que ya se tienen han cambiado en tamaño, color y forma.

Mientras tanto, la Sociedad Americana de Cáncer indicó que “cualquier lunar, llaga, protuberancia, imperfección, marca o cambio inusual en el aspecto o la sensación de un área de la piel podría ser una señal de melanoma u otro tipo de cáncer de piel o una advertencia de que puede producirse.”

En ese sentido, en caso de que se noten cambios en las manchas y lunares se debe visitar al médico, ya que un melanoma puede estar desarrollándose. “La señal más importante para el melanoma es algún lunar nuevo en la piel o uno existente que haya cambiado en tamaño, forma o color. Otra señal importante es algún lunar que luzca distinto a los otros en su piel (conocido como el signo del patito feo)”, alerta la Sociedad Americana de Cáncer

Lea el siguiente artículo para saber en qué momento asistir al especialista; cuáles son los factores de riesgo que predisponen a una persona a padecer esta enfermedad; y los hábitos se deben tener para evitar esta enfermedad dando clic aquí

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad