Ciudades

CVC descarta racionamiento de agua en Cali y el resto del Valle del Cauca

Aunque el parte es de tranquilidad, la entidad ambiental hizo un llamado a cuidar y no desperdiciar el agua.

Se hace un llamado a cuidar y no desperdiciar el agua

Se hace un llamado a cuidar y no desperdiciar el agua

Cali

Ante el racionamiento de agua que se anuncia para Bogotá, la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, CVC, descarto algo similar en Cali y el departamento.

Marco Antonio Suárez, director general de la entidad ambiental, dio un parte de tranquilidad, al revelar que la represa de Salvajina, ubica en el municipio de Calima-El Darién, se encuentra en un 42 % de su capacidad, un nivel normal para esta época y que está permitiendo que, en la planta de tratamiento d Puerto Mallarino, (donde se toma agua para que los caleños), el caudal esté en 171 metros cúbicos por segundo, que es un caudal muy bueno.

“Aunque el parte es de tranquilidad, hacemos un llamado a que cuidemos y no desperdiciemos el agua. En la CVC, afortunadamente, tomamos medidas con anterioridad para evitar que en el Valle del Cauca y en Cali suframos la misma situación”, dijo el director de la CVC.

La entidad ambiental igualmente dio parte de tranquilidad para el norte del Valle.

“La represa SARA BRUT que presta sus servicios para el centro-norte del Valle del Cauca se encuentra en un 85.9 % de su capacidad, es decir, que el Valle del Cauca no tiene problemas para el abastecimiento de nuestro recurso vital”, puntualizó Suárez Gutiérrez.

“Aunque el parte es de tranquilidad, hacemos un llamado a que cuidemos y no desperdiciemos el agua, y a que tomemos las medidas que se recomiendan en los medios de cómo usar el recurso sin desperdiciar”, enfatizó.

Asimismo, explicó cómo llegarán las lluvias: “Todavía estamos en el Fenómeno de El Niño, el Ideam no ha establecido que haya culminado, sin embargo, ya empezamos la etapa de neutralidad con días donde hace sol, pero también llueve. Es normal que en esta época empiecen poco a poco a restablecerse las lluvias y esperamos que la mayor intensidad sea entre el 15 de abril al 30 de mayo”.

Señala que por eso es importante prepararse para las lluvias y confiar en el manejo que se le está dando a los embalses.

“Lo primordial es que todos los vallecaucanos tengan el agua potable”, resaltó.

Cali fortalece recepción de denuncias ante la Fiscalía

Polémica por millonario contrato entre Alcaldía de Cali y Canal Trece de Bogotá

La CVC adelanta un monitoreo permanente a las fuentes hídricas del Valle, con más de 280 estaciones hidroclimatológicas que brinda información las 24 horas.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad