Creación del Puerto Multipropósito de las Américas en Taganga tiene sus reparos
En este corregimiento de Santa Marta, la Comisión Quinta del Senado de la República escuchó las expresiones de los tagangueros, quienes se oponen a la puesta en marcha de esta propuesta.

Playa de Taganga (Getty Images) Foto de referencia / Matthew Micah Wright
Santa Marta
Las comunidades negras, indígenas, pesqueros y personas en general del corregimiento de Taganga, le han dicho no a esta iniciativa porque según ellos vulneraría el entorno y todo el ecosistema.
Alegan que el proyecto de infraestructura “es darle vía al desplazamiento de los cultivos locales” y que estas acciones es no tener empatía con el campesinado de la región. Recordaron, entre otros aspectos, que la vocación económica histórica del esta zona está basada en actividades que dependen de la conservación y protección de ecosistemas muy frágiles, como es la zona de amortiguación del Parque Tayrona.
Le puede interesar: Gestionan ante el MinDeportes nuevas medidas de seguridad para el estadio Sierra Nevada
David Cantillo, comunero y residente de Taganga, le dijo a Caracol Radio que la oposición a este proyecto incluye argumentos del orden ancestral, de consulta previa y de estudios ambientales respecto a los ecosistemas del área continental y del área submarina.
A pesar de los reparos en contra del puerto de carga líquida, los inversionistas y quienes lideran el proyecto, señalan que este traería importantes beneficios económicos para la región. No obstante, Cantillo insiste en que las actividades portuarias absoverían el aprovechamiento de los recursos naturales.
DAVID CANTILLO, RESIDENTE DEL CORREGIMIENTO DE TAGANGA
05:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles