Justicia

Ultimátum de un juez a Emilio Tapia y a la Fiscalía por caso Centros Poblados

Por primera vez habla el “cerebro” del desfalco de Centros Poblados y Emcali. Dice que no ha podido reintegrar parte de los que se robó y ofreció propiedades como reparación para que le aprueben un preacuerdo

ULTIMÁTUM DE JUEZ A EMILIO TAPIA Y A LA FISCALÍA POR LOS CASOS DE CORRUPCIÓN CENTROS POBLADOS

ULTIMÁTUM DE JUEZ A EMILIO TAPIA Y A LA FISCALÍA POR LOS CASOS DE CORRUPCIÓN CENTROS POBLADOS

02:58

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1712410804885/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Emilio Tapia Aldana, condenado por corrupción

JUDICIAL

El juez 47 de Conocimiento de Bogotá dio como último plazo el 30 de mayo para que Emilio Tapia y la Fiscalía concreten el preacuerdo por los casos de corrupción de Centros Poblados y Emcali, si ese día no está lista la negociación judicial, se procederá a iniciar la preparatoria de juicio.

La razón de la advertencia del juez se debe a que desde octubre de 2023 no se ha instalado la audiencia de preparatoria de juicio, se ha venido aplazando porque Emilio Tapia prometió devolver los $6.182 millones que se robó del anticipo del contrato de los $70 mil millones con el MinTICs, a la fecha no lo ha hecho y hay riesgo de un vencimiento de términos.

Más información

“Yo lo que voy a hacer doctor Alejandro como el señor Emilio Tapia, voy a dar una fecha prudencial que no pasa de mes, mes y medio. Si no se puede hacer el preacuerdo avanzamos y hacemos por lo menos la preparatoria y eventualmente nos vamos a juicio, así yo acojo la inquietud de las víctimas de Itaú, de la Agencia de Defensa Jurídica del Estado”, recalcó el juez.

La explicación de Emilio Tapia.

Caracol Radio conoció que esta semana Emilio Tapia le envió un escrito de dos páginas al juez 47 de Conocimiento de Bogotá en el que pidió más tiempo para cumplir con la promesa de devolver el dinero que él se robó.

Dice que, en su condición de preso se le ha dificultado recaudar los más de 6 mil millones, que “no es de su interés obtener la libertad” por vencimiento de términos, y pidió a la Fiscalía que se retome la posibilidad de que el reintegro se haga con bienes inmuebles.

“Incluso, en su momento, con el inmueble ofrecido se cubría el 100% del reintegro y si bien comprendo el valioso interés por la Fiscalía para que la fórmula de reintegro sea aprobada por la víctima, estimo que también se debe sopesar el interés general de que se termine el proceso por el bien de la justicia y la verdad”, se lee en el escrito de Tapia al juez.

Petición de Emilio Tapia al juez, la Fiscalía y a las víctimas por el caso Centros Poblados y Emcali

En la audiencia, Tapia dio más explicaciones sobre el hasta ahora infructuoso preacuerdo.

De otro lado, en el mismo proceso, el 2 de mayo a las 2:00 pm el juez definirá si aprueba o no el preacuerdo que firmó la Fiscalía con Luis Fernando Duque, el entonces representante legal del consorcio Centros Poblados.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad