Tendencias

Por qué el origen del Universo se le llama ‘Big Bang’: esta es la explicación

Siempre el debate de cómo se creó el mundo es un tema controversial, una de esas teorías es el “Big Bang”, es por eso que aquí le contamos el por qué de ese nombre

Getty Images / Universo

Getty Images / Universo

Una de las grandes incógnitas del ser humano has sido tanto su propia creación como la creación de su entorno, del planeta tierra. Durante milenios, se han creado una gran diversidad de historias, mitos y teorías que han buscado justamente explicar aquel origen de la vida.

Desde la mirada científica, la teoría más fuerte ha sido la del Big Bang. Se creó en 1927, por el astrónomo Georges Lemaître, pero, ¿por qué tomó tanta fuerza y a qué se debe su nombre? A continuación le contamos la razón por la que se formalizó tan fuerte esta idea.

¿Por qué al origen del universo se le llama así?

El origen de su nombre viene realmente de una crítica que recibió la teoría por parte de uno de sus principales detractores años después de su creación. La teoría del Big Bang, como explica el portal científico National Geographic, surgió por primera vez en la década de 1920 y fue creada por el sacerdote belga llamado Georges Lemaître.

De acuerdo con un artículo realizado por este portal, la teoría nació de la observación de que otras galaxias se estaban alejando de la nuestra a gran velocidad en todas las direcciones, como si todas hubieran sido impulsadas por una antigua fuerza explosiva. De ahí, Lemaître teorizó la idea de que el universo comenzó a partir de un único átomo primordial.

Más información

Sin embargo, Lemaître no fue el único que teorizó sobre esta idea, hubo varios científicos como George Gamow, quien también propuso que el universo sobrelleva constantes cambios en sus propiedades físicas.

Esta idea, como era de esperarse, tuvo retractores. Como explica el portal, algunos científicos no podían aceptar la idea de que el universo estaba en constante movimiento y uno de los opositores a esta idea fue Fred Hoyle, quien fue el que, paradógicamente, nombró a la teoría con la que no estuvo de acuerdo.

Fred Hoyle, el que nombró la teoría

Hoyle fue un astrofísico de Universidad de Cambridge que también tenía su propio modelo para explicar el origen del universo. Este físico británico, contrario a Lemaître, defendía fuertemente la teoría del estado estacionario.

Esta teoría, según explica Pedro Santoyo, profesor de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, en México, tiene el supuesto que el universo no tiene ni inicio ni fin, ya que el material interestelar siempre ha existido. Esta idea niega cualquier idea de que el universo se haya creado, para los que defendían esta idea, la materia interestelar y el universo en general siempre ha existido.

Esta teoría la defendió durante mucho tiempo y por esta razón se volvió un duro crítico de la teoría de Lemaître contra la que competía en cierta medida. En una serie de conferencias radiofónicas sobre astronomía, en 1950, Hoyle habló sobre esta teoría y para describirla entonces utilizó el término The Big Bang.

Para muchas personas en ese momento, ese terminó fue usado por Hoyle para demeritar la teoría, simplificándola como una simple explosión. Sin embargo, como cuenta la revista científica Scientific American, esta no fue la intención del astrofísico, según él, lo que intentaba hacer era solo describirla.

Ese nombre tomó fuerza y desde entonces muchos científicos empezaron a identificar a esta teoría con el nombre de Big Bang. Años más tarde, en 1993, la revista Sky and Telescope intentó iniciar un concurso para cambiarle el nombre a la teoría, pero después de recibir varias propuestas, los jueces del concurso anunciaron que no pudieron encontrar ningún otro nombre digno.

Así lo cuenta la revista Scientific American, quien tuvo la oportunidad de entrevistar a Hoyle. Según el científico británico, esta decisión no le sorprendió. “Las palabras son como arpones, una vez que entran, es muy difícil sacarlos”, señaló.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad