Salud y bienestar

Habla lenta en adultos mayores: estudio revela señales de desgaste cognitivo

La velocidad del habla podría ser una señal temprana del desgaste cognitivo, según estudio de la Universidad de Toronto.

Desgaste cognitivo en adultos mayores/Gettyimagenes

Desgaste cognitivo en adultos mayores/Gettyimagenes / elenaleonova

El ritmo del habla podría reflejar cambios cognitivos más amplios y ser una señal temprana del declive cognitivo, según un estudio de la Universidad de Toronto. Esta afirmación surge a raíz de una investigación que destaca un cambio de paradigma en la detección precoz del desgaste cognitivo.

Tradicionalmente, se consideraba que la dificultad para encontrar palabras (lethologica) era una señal temprana de condiciones neurodegenerativas. Sin embargo, este nuevo estudio sugiere que la velocidad del habla podría ser un indicador más significativo de la salud cerebral en la vejez.

Hallazgos del estudio

La investigación, realizada por la Universidad de Toronto y destacada en publicaciones como Science Alert y The Conversation, analizó las características del habla de 125 adultos sanos, con edades comprendidas entre los 18 y los 90 años, utilizando software de inteligencia artificial.

El estudio incluyó el análisis de la velocidad al hablar, la duración de las pausas entre palabras y la diversidad de vocabulario utilizado.

Los resultados indicaron una correlación entre la lentitud en el habla y el declive de habilidades ejecutivas, como la concentración, la velocidad de pensamiento y la capacidad para planificar y ejecutar tareas, lo cual es coherente con las etapas tempranas de enfermedades como el Alzheimer.

Además, se introdujo una tarea de interferencia entre imágenes y palabras, revelando que la velocidad natural del habla de los adultos mayores estaba vinculada con su rapidez al nombrar imágenes, lo que sugiere un vínculo entre el procesamiento y los cambios cognitivos asociados con la edad.

Detección temprana del deterioro cerebral

Este descubrimiento desafía la noción tradicional de que la pérdida de palabras es el principal precursor del deterioro cognitivo, abriendo nuevas vías para la detección temprana de enfermedades neurodegenerativas, al enfocarse en la velocidad del habla como un indicador clave.

La palabra “lethologica”, que describe la incapacidad de recordar una palabra concreta, se destacó como un fenómeno común que podría ser un indicativo temprano de cambios cognitivos más profundos.

Le puede interesar

Este estudio es significativo en el campo de la neurología porque ofrece una perspectiva más amplia sobre cómo los cambios en el habla pueden reflejar el estado del cerebro y su funcionamiento.

Se utilizó una combinación de pruebas cognitivas estándar y tareas innovadoras para proporcionar una evaluación integral de las habilidades cognitivas y del habla.

Los resultados sugieren que incluso antes de que se manifiesten síntomas evidentes de declive cognitivo, cambios sutiles en el habla pueden indicar el comienzo de un deterioro cognitivo.

Innovaciones en la detección del declive cognitivo

La contribución significativa de esta investigación se centra en su capacidad para establecer vínculos claros entre la velocidad del habla y la salud cognitiva, utilizando tecnología de punta y análisis sofisticado.

Este estudio presenta las bases para futuras investigaciones que podrían llevar a mejores estrategias de diagnóstico y tratamiento para enfermedades neurodegenerativas.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad