Cartagena

Incautaron carne de hicotea y huevos de iguana en Cartagena

El EPA y la policía decomisaron más de 30 kilos

EPA Cartagena

EPA Cartagena

Cartagena

En operativo conjunto de control y vigilancia en el mercado de Bazurto entre el Establecimiento Público Ambiental, EPA Cartagena y la Policía Ambiental se logró el decomiso de una importante cantidad de carne de animales silvestres, lista para su comercialización y consumo.

Ingresa al grupo de alertas de Caracol Radio Cartagena

Este operativo realizado por EPA Cartagena y Policía Ambiental llegó a una zona del Mercado de Bazurto y decomisaron 280 huevos y 30 kilos de carne de hicoteas, 6.3 kilos de carne de chigüiro y 22 kilos de carne de toyo (49 unidades de tiburón pequeño), especie que se considera como un recurso hidrobiológico y está prohibida su pesca y comercialización.

Policía capturó a ladrón que se quedó dormido luego de entrar a robar a una casa en Mompox

Durante los operativos que se realizan esta Semana Santa, el EPA Cartagena y la Policía Ambiental explican a los comerciantes y a la ciudadanía sobre la prohibición de la caza, comercialización y consumo de animales silvestres, en especial hicoteas e iguanas, especies que resulta muy apetecida y que, en muchos casos, se pone en riesgo la salud pública.

El director del EPA Cartagena, Mauricio Rodríguez, señaló que estos operativos serán recurrentes y en especial en esta Semana Santa, ya que resulta muy común el consumo de la carne de estos animales en estos días e invitó a la ciudadanía a denunciar este tipo de acciones ilegales.

Sobre el aprovechamiento ilícito de los recursos naturales, el Código Penal, en su Artículo 328, asegura que, “el que con incumplimiento de la normatividad existente se apropie, acceda, capture, mantenga, introduzca, extraiga, explote, aproveche, exporte, transporte, comercie, explore, trafique o de cualquier otro modo se beneficie de los especímenes, productos o partes de los recursos fáunicos, forestales, florísticos, hidrobiológicos, corales, biológicos o genéticos de la biodiversidad colombiana, incurrirá en prisión de sesenta (60) a ciento treinta y cinco (135) meses y multa de ciento treinta y cuatro (134) a cuarenta y tres mil setecientos cincuenta (43.750) salarios mínimos legales mensuales vigentes.

En cuanto a la caza de tiburones, EPA Cartagena explica el Decreto 281 del 18 de marzo de 2021 del Ministerio de Ambiente, por medio del cual se establecieron medidas para la protección y conservación de tiburones, rayas marinas y quimeras en Colombia.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad