Ciudades

La SAE ocupó casa usada como museo de pablo Escobar en Medellín

El inmueble, administrado por integrantes de la familia del extinto narcotraficante quedó con una medida de extinción de dominio debido al presunto delito de lavado de activos.

Casa Museo Pablo Escobar- foto SAE

Casa Museo Pablo Escobar- foto SAE

Medellín

La Sociedad de Activos Especiales (SAE), la Policía Metropolitana, y entidades como la Personería de Medellín y el ICBF realizaron un desalojo de la casa que era utilizada por la familia del ex narcotraficante Pablo Escobar en la Av. Las palmas y le aplicaron la extinción de dominio, presuntamente por el delito de lavado de activos, según indicaron las autoridades.

La vivienda era administrada por integrantes de la familia del extinto capo, entre ellos su hermano, Roberto Escobar, conocido como alias ‘El Osito’ y en la que tenían objetos de valor pertenecientes al ex narco.

“La materialización de la medida de embargo fue llevada a cabo el pasado 19 de octubre.  La SAE, como administradora de los bienes de FRISCO, expidió acto administrativo que ordena el ejercicio de facultades de policía administrativa que tiene como objetivo primordial que la familia de Escobar retire todos los elementos del museo que no fueron incluidos en la medida de extinción de dominio”, explicó la SAE en un comunicado.

Guatapé declaró alerta amarilla por la masiva llegada de turistas en Semana Santa

NUEVA EPS anunció ampliación de su red de atención de urgencias en Medellín

Según el reporte, la casa fue de propiedad de Pablo Escobar pero supuestamente había sido registrada a nombre de un testaferro y actualmente está bajo el dominio de Roberto de Jesús Escobar Gaviria, alias “El Osito”, quien lo había destinado como su residencia y un museo.

“Dado que el desalojo fue suspendido en dos ocasiones previas, ahora se llevará a cabo el retiro de muebles y enseres transitoriamente, trasladándolos a la bodega de la Sociedad de Activos Especiales. Asimismo, los vehículos serán custodiados de manera temporal. En este inmueble La Sociedad de Activos Especiales pretende crear un proyecto de resignificación del espacio”.

Además agregó la SAE que según la información recopilada por la Fiscalía ‘El Osito’ habría empleado varias estrategias de manipulación  legal con el predio como poner el inmueble a nombre de terceros, cuyas personas carecían de capacidad económica como propietarias legales para adquirir la propiedad, lo que para la Fiscalía reforzaría la sospecha de que la compra original estuvo relacionada con actividades ilícitas.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad