Radio en vivo

Salud y bienestar

Este es el alimento que tiene más hierro que las lentejas: ¿cómo se prepara?

Consumir niveles adecuados de hierro ayuda a evitar la falta de energía, la aparición de dolor de cabeza, irritabilidad, entre otros síntomas.

Alimentos que contienen hierro como las lentejas, espinaca, nueces, hígado, entre otros (Foto vía GettyImages) / Yulia Gusterina

Mantener una dieta adecuada en la que se incluyan todos los suplementos necesarios para el cuerpo humano es de vital importancia, pues se evitaría la aparición de síntomas como la fatiga, dolor de cabeza, pérdida de peso en condiciones no apropiadas, entre otras. Por lo tanto, resultaría sumamente relevante incluir en la dieta toda clase de minerales como el potasio, calcio, fósforo, magnesio, sodio, hierro y más.

Centrándonos, especialmente en el último mencionado, el hierro “se considera un mineral esencial debido a que se necesita para producir hemoglobina, una parte de las células sanguíneas”, aclara ‘MedlinePlus’; debido a su relevancia, es fundamental ingerirlo constantemente sin sobrepasar la cantidad sugerida, pues de lo contrario traería graves problemas de salud.

Le puede interesar

¿Cuál es la cantidad de hierro recomendada?

Según el Instituto Nacional de Salud (NIH), adscrito al Departamento de Salud y Servicios Humanos del Gobierno de Estados Unidos, “la cantidad de hierro que una persona requiere varía de acuerdo con la edad y el sexo”; así como de la alimentación que lleve. En ese sentido, dan un estimado de los miligramos (mg) diarios recomendados:

  • Niños de 1 a 3 años: 7 mg
  • Niños de 4 a 8 años: 10 mg
  • Niños entre 9 a 13 años: 8 mg
  • Adolescentes (varones) de 14 a 18 años: 11 mg
  • Adolescentes (niñas) entre 14 a 18 años: 15 mg
  • Hombres de 19 a 50 años: 8 mg
  • Mujeres de 19 a 50 años: 18 mg
  • Adultos de más de 51 años: 8 mg

Ahora bien, es importante respetar las cantidades recomendadas porque si se consume demasiado hierro daría “malestar estomacal, constipación, náuseas, dolor abdominal, vómito y diarrea”, asevera NIH. En casos severos, desataría una inflamación en las paredes del estómago y aparición de úlceras.

Este es el alimento que tiene más hierro que las lentejas

Mediante un artículo publicado por la Clínica Universidad de Navarra, indican que, entre todos los alimentos que existen actualmente, el que más contiene hierro son las almejas con 24 mg, mientras que, las lentejas tienen apenas 3,3 miligramos.

Adicionalmente, en segunda posición estarían las habas secas o también conocidas como los ‘chicles boyacenses’, un tipo de legumbre que se prepara muy similar a los garbanzos; sin embargo, debido a lo duras que pueden llegar a ser, se recomienda dejarlas en remojo la noche previa a su cocción.

¿Cómo se preparan las almejas?

Aunque muchos no lo crean, preparar almejas no resulta tan complicado como parece y quedan bien en platos como pasta, arroz o un mix de mariscos y pescados. De acuerdo con ‘Recetas Nestlé’, lo primero que se debe hacer es limpiarlas para quitarles cualquier rastro de arena o impureza; para ello, recomiendan sumergirlas en un recipiente con agua fría mezclada con una cucharada de sal. Después de varios minutos en remojo, sáquelas con cuidado y lávelas con agua limpia. Ahora, ¡a cocinar!

La versatilidad de la almeja permite que sean cocinadas en sartén o agua hirviendo. Para la primera situación mencionada, Nestlé aconseja tostar un par de ajos en una paila con aceite de oliva y sal; luego, cuando estén dorados, añadir las almejas y taparlas “para que se impregnen del vapor”. 5 minutos más tarde, agregar una copa de vinagre, una cucharada de picante, una hierba aromática y el juego de un limón.

Otra preparación común es añadir este ingrediente a un arroz caldoso, es decir, en el momento en que vaya a cocinar el arroz, adicione un poco más de agua de lo usual e incluya las almejas, deje que “hiervan a fuego lento para que se vayan abriendo con el calor”, señalan.

Tenga en cuenta que este artículo no pretende reemplazar la opinión de un profesional de la salud, sino ser netamente informativo; por lo tanto, ante cualquier duda le sugerimos asistir con su médico de confianza para resolverla y recibir asesoría según sea el caso.