Justicia

Una cojera y su perro fueron clave para capturar a ‘H1’, narco del Clan del Golfo

Es señalado de ser el máximo proveedor de cocaína del llamado ‘Pablo Escobar Sueco’.

Julio Andrés Murillo Figueroa, conocido con el alias de ‘H1’. Cortesía: Policía Nacional.

Julio Andrés Murillo Figueroa, conocido con el alias de ‘H1’. Cortesía: Policía Nacional.

Bogotá D.C.

Julio Andrés Murillo Figueroa, conocido con el alias de ‘H1′, fue capturado en las últimas horas por la Policía Nacional en una lujosa mansión con lago propio, avaluada en 6.000 millones de pesos, ubicada en la vía Llano Grande-Rionegro, en Antioquia.

‘H1′, de 49 años, tiene circular roja de Interpol y actualmente es solicitado por España al enviar grandes alijos de cocaína desde Sudamérica a través de veleros. Este narcotraficante, según las autoridades, era el máximo proveedor de cocaína del capo Jonas Sture Falk, conocido en Europa como el ‘Pablo Escobar Sueco’.

“Esta operación es resultado de la fluida cooperación internacional y un certero golpe estructural al crimen organizado transnacional”, afirmó el director de la Policía, general William Salamanca.

Las autoridades internacionales le siguieron la pista a este ‘narco invisible’ al descubrir su modus operandi en enero de 2021, cuando en la ciudad costera de Huelva, España, cayó un cargamento de una tonelada y media de cocaína.

Según la investigación, ese alijo pertenecía a alias ‘H1′, “quien enviaba los cargamentos desde Argentina y Colombia, utilizando rutas a través del Pacífico y el Caribe, con destino final España, Francia, Holanda, Bélgica e Italia, países donde se movía en los más altos círculos sociales”, detalló la Policía.

Tras la captura en España del ‘Pablo Escobar Sueco’, ‘H1′ regresó a Colombia en 2022 y se refugió en una mansión de Cúcuta, Norte de Santander, donde fue observado por primera vez por la Policía Nacional, sin tener la certeza de que se trataba del fugitivo.

Pero hubo dos particularidades que permitieron su plena identidad: su asistencia periódica a un centro médico para tratar un problema de movilidad, la cual lo obligaba a utilizar bastón, y el traslado constante de su mascota a veterinarias.

'H1' y su mascota en la mansión. Cortesía: Policía Nacional.

'H1' usando bastón por un problema de movilidad. Cortesía: Policía Nacional.

Sin embargo, ‘H1′ desapareció hasta volver a ser ubicado en otra mansión de Antioquia donde periódicamente paseaba con su mascota en inmediaciones del lago privado de la casona.

Mansión de 'H1' en Antioquia, avaluada en $6.000 millones. Cortesía: Policía Nacional.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad