Justicia

Proceso de paz del Gobierno y el ELN: Regresaron los encuentros de la sociedad civil

Se instaló en Bogotá la quinta plenaria del Comité Nacional de Participación

Encuentros de la sociedad civil para participar en el proceso del Gobierno y el ELN.

Encuentros de la sociedad civil para participar en el proceso del Gobierno y el ELN.

Bogotá

Después de la crisis en los diálogos entre el Gobierno y el ELN, las actividades propias del proceso de paz se reactivaron, como son los encuentros del Comité Nacional de Participación que entró en su recta final de diseño de esta estrategia que busca que la sociedad civil diga cómo se quiere vincular al escenario de la paz.

En Bogotá esta instancia de la Mesa de Diálogos de Paz entre el Gobierno de Colombia y el ELN instaló la quinta plenaria con la que se busca avanzar en la conversación y los acuerdos sobre la metodología para los procesos territoriales, la red nacional de participación, así como en el modelo, el plan y la pedagogía del proceso de participación.

Durante dos días representantes de 33 sectores de la sociedad harán aportes para definir la forma como se impulsará la participación en los próximos seis encuentros sectoriales, nueve preencuentros territoriales y 10 encuentros territoriales, que se suman a los realizados en 2023 con 15 sectores de la sociedad colombiana. Todos definirán el modelo de la participación nacional. Así lo explica el Senador e integrante de la delegación del Gobierno, Iván Cepeda.

“Aspiramos a que en el mes de mayo el proceso de paz entre el Gobierno y el ELN le pueda presentar a la sociedad colombiana el plan nacional de participación, es decir, la puerta que se abre para que la ciudadanía en general pueda contribuir a construir el modelo de transición a la paz que queremos en este proceso”.

Para Juan Carlos Cuéllar, gestor de paz del ELN, estos espacios cara a cara con la población son la clave para focalizar las verdaderas transformaciones y avances del proceso de paz.

“Una agenda de transformaciones que junto a la construcción de una gran alianza social y política y también con la participación de la sociedad como núcleo central, como elemento fundamental de todo este proceso, nos debe llevar precisamente a ese momento de la superación del conflicto interno que llevamos. Para nosotros, en ese sentido, la participación de la sociedad es fundamental y crucial”.

En mayo debe estar listo todo el diseño de esa participación de la población que es el corazón del proceso de paz entre el Gobierno y el ELN. Hasta el momento se han realizado más de 50 encuentros a nivel nacional, buscando que ningún sector se quede por fuera.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad