Ciudades

Sin funcionar está planta de agua en Uribia en la que se invirtieron $7.500 millones

El proyecto tuvo una inversión con recursos de regalías luego de tres años no ha entrado en funcionamiento

Así está la planta Buenos Aires en Uribia, La Guajira./ Foto: Suministrada

Así está la planta Buenos Aires en Uribia, La Guajira./ Foto: Suministrada

Mientras los organismos de control como la Procuraduría General de la Nación y la Contraloría General de la República, adelantan el seguimiento a las denuncias de los millonarios contratos de la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo y Desastres en La Guajira; Caracol Radio conoció el caso de una planta para el procesamiento de agua potable en Uribia que después de una millonaria inversión sigue sin funcionar.

Se trata de la planta Buenos Aires cuya inversión supera los 7.598 millones de pesos, contratados por la Alcaldía de Uribia en el 2021, con recursos de regalías y con tiempo de plazo para su construcción de 10 meses. Sin embargo, tres años después las obras no han terminado.

No solo los retrasos en la ejecución de los trabajos son objeto de investigación por parte de las autoridades, también lo es el hecho de que la planta tiene como objeto extraer el agua en pozos profundos en donde líderes de comunidades y de rancherías cercanas han advertido que éstos no cuentan con agua.

La estructura a medio terminar está bajo vigilancia que no permite el ingreso de los interesados en conocer el avance de obras.

Entre tanto, la Procuraduría informó que continúa el seguimiento a los contratos realizados por la UNGRD en el departamento y que terminó con la renuncia de Olmedo López como director de esa entidad.

El organismo de control le solicitó a la UNGRD que presente el estudio en que se basaron para la compra de los carrotanques y a las autoridades de salud que inspeccionen los vehículos luego de las denuncias sobre la calidad del agua requerida.

Caracol Radio también conoció que esta semana la Contraloría General de la República emitirá un informe en donde se habrían detectado presuntos sobrecostos en la adquisición de los vehículos pesados.

LEA TAMBIÉN: Los líos de la empresa de seguridad que aparece en el expediente de Nicolás Petro

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad