Ciudades

Bajo nivel de agua en río Sogamoso tiene sin trabajo a 9 puertos de pesca en Santander

Comunidades hacen un llamado al Ministerio de Ambiente ante la preocupante mortandad de peces.

Voces, afectaciones en río Sogamoso

Voces, afectaciones en río Sogamoso

00:40

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1709250450903/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Bajo niveles de agua del río Sogamoso tiene sin trabajo a 9 puertos de pesca en Santander.

Bucaramanga

Ya no saben qué más hacer las comunidades que viven río abajo de la Hidroeléctrica de Sogamoso. La sequía ha empeorado la problemática en este sector de Santander.

El represamiento de agua debido al cierre de compuertas de la represa, tiene seco el caudal del río Sogamoso. Motivo por lo que las especies queda atrapadas en las laderas.

En Girón las comunidades protestan debido a la baja del subsidio del agua y alcantarillado

“Hoy necesitamos más que nunca reunirnos con la ministra de Ambiente tras el impacto de muerte de peces. Son 9 puertos de la presa hacia abajo que resultaron afectados”, señaló Ceferino Garay, concejal de Barrancabermeja.

Entre las comunidades más afectadas por esta situación están los habitantes del puerto petrolero, Sabana de Torres, Puerto Wilches e incluso Girón.

El adiós a la universitaria Shelsey Daniela Nougues

“Pedimos la atención de Gestión del Riesgo, CAS, Anla y demás corporaciones que dieron vía libre a esta actividad energética en la región. Deben ser consientes de las afectaciones que estamos viviendo en la zona de influencia, tanto comerciantes como pescadores y la fauna”, agregó Luis Antonio Arias, líder comunitario en el corregimiento de Puente Sogamoso en Puerto Wilches.

Santander cayó en el Índice de Competitividad del Turismo

Un trabajador de la zona quien pidió mantener en reserva su identidad le dijo a Caracol Radio, “cuando Isagen baja el sistema de despacho que manda los niveles a cero, se presentan estas condiciones de atrapamiento de peces. Además que el personal no es suficiente para cubrir el territorio. Solo 3 personas nos encargamos de hacer los actos de recuperación, restauración y limpieza de caños”.

En marzo las personas que se encargan de la limpieza de las laderas río abajo de la represa de Hidrosogamoso tendrán una reunión con Isagen para revisar esta situación.

Video muestra a imponente oso andino en un bosque de Santander

¿Y las autoridades ambientales?

Este medio intentó comunicarse con la Corporación Autónoma Regional de Santander (CAS) pero ha sido imposible conseguir una respuesta al respecto. Justo la ciénaga en El Llanito, en Barrancabermeja, también está en crisis ya que está convertida en lodo.

Baterías sanitarias para habitantes de vivienda no formal fueron aprobadas en el concejo

“No hay plan de mitigación, Isagén no ha dicho nada de repoblamiento o proyectos de piscicultura. La CAS no le meten la ficha, solo reciben plata para formular proyectos plata en papel, aguas abajo no hay nada e inversión, es tremendo, triste la situación”, explicó el concejal Garay, quien afirmó que también ha intentado conseguir una comunicación con la autoridad ambiental.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad