6AM Hoy por Hoy6AM Hoy por Hoy

Programas

Cundinamarca invertirá recursos para liberar trámite de licencia ambiental del Regiotram

El Gobernador Jorge Emilio Rey habla sobre el proyecto que abarcará una longitud de aproximadamente 40 kilómetros distribuidos entre municipios de La Sabana y Bogotá.

Regiotram: el proyecto que conectará algunos municipios con el casco urbano

Regiotram: el proyecto que conectará algunos municipios con el casco urbano

05:36

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1709124814_899_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Regiotram del Norte | Foto: Regiotram del Norte

El Gobernador Jorge Emilio Rey en diálogos con 6 AM Hoy por Hoy, comentó que el hecho de no necesitar licencia ambiental para ejecutar algunos proyectos férreos como Regiotram de Occidente, proyecto que ya es una realidad y que está por concretarse, será de gran ayuda.

Se espera que esta semana según lo anunciado por el Ministro de Transporte, se pueda hacer la publicación del Decreto para que se hagan comentarios del mismo y así lograr que en menos de 30 días sea un acto administrativo en firme, permitiendo que sistemas férreos como Regiotram tengan el mismo trato de licenciamiento que un sistema de metro, ya que ambos vienen utilizando corredores densamente urbanizados.

Proyecto Regiotram de Occidente

En cuanto a esto, el Gobernador de Cundinamarca indicó que este es un proyecto que tiene una amplitud de aproximadamente 40 kilómetros, de los cuales 15 de ellos estarán distribuidos en el Distrito Capital, mientras que los otros 25 kilómetros tendrán un recorrido suburbano por La Sabana.

Lea también

De acuerdo con información publicada por el Ministerio de Transporte, este inicia aproximadamente en la Carrera 17 con Avenida Calle 6 en la ciudad de Bogotá, enlazando con la Primera Línea Metro de Bogotá. Posteriormente, toma la Carrera 17 hacia el sur hasta la Calle 20, y de allí sigue al occidente donde intercepta con el corredor Férreo de Occidente (existente), cruzando la NQS y la Av. Américas.

Después continúa por el corredor Férreo de Occidente, cruzando la Av. Carrera 50, la Av. Carrera 68, la Av. Boyacá, el Canal San Francisco y la Av. Ciudad de Cali, hasta la Estación Fontibón. Desde dicha estación continua por el corredor Férreo de Occidente hasta el límite del Distrito Capital con el municipio de Funza.

Luego, el recorrido sigue por el corredor férreo existente hasta Madrid y luego Mosquera. En este último, será por la Calle 8 hasta atravesar el río Madrid y a partir de ahí continúa cruzando de nuevo bajo la Autopista 50 y cruza la zona de invernaderos hasta llegar a la localidad de El Corzo. A la salida de esta localidad, continuará hasta llegar a la Estación de Facatativá – Calle 9, al final de trayecto.

Inversión de Ecopetrol

Por otro lado, durante el programa se mencionó que el proyecto mencionado tiene un hito a vencer, el cual consiste en lograr trasladar unos ductos que transportan hidrocarburos al Aeropuerto Internacional El Dorado, los cuales básicamente trasladan gasolina, uno de ellos para el corredor aeroportuario y otro para los vehículos que transportan en el área logística del aeropuerto.

Asimismo, enfatiza en que estos dos ductos en 3 kilómetros ubicados en el sector de Fontibón se cruzan con el corredor férreo, por lo cual en conjunto con Cenit y Ecopetrol han expuesto algunas estrategias al Gobierno para solucionar ese inconveniente, esto debido a que como Regiotram maneja un sistema eléctrico, puede expedir cargas que al pasar cerca al tubo pueden generar un riesgo para la vida de quienes transiten por allí.

Asimismo, se consideró que estas dos empresas podrían contribuir con el traslado de esos ductos mediante utilidades de Ecopetrol.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad