6AM Hoy por Hoy6AM Hoy por Hoy

Programas

¿Cuántos incendios activos hay actualmente en el país? Este es el panorama

Coronel Giovanny Quijano, coronel del Ejército y comandante de la brigada de atención de desastres, entrega reporte sobre la situación de los incendios y desastres ambientales en el país

¿Cuántos incendios activos hay actualmente en el país? Este es el panorama

¿Cuántos incendios activos hay actualmente en el país? Este es el panorama

05:08

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1708947398_441_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Bombero atendiendo un incendio en los cerros de Bogotá (Getty Images)

En la mañana de este 26 de febrero, el coronel del Ejército Nacional y comandante de la brigada de atención de desastres, Giovanny Quijano, le explicó a 6AM de Caracol Radio cuál es el panorama actual de tema de incendios en todo el territorio nacional.

Todas las alarmas se prendieron después de conocerse un nuevo incendio de gran magnitud en el departamento de Vichada, que ha acabado con más de 7.000 hectáreas de vegetación y que todavía no ha podido ser controlado.

El panorama de incendios en el país

Leer más:

Según le explicó el coronel Quijano a 6AM, se han presentado 860 eventos relacionados con incendios desde que comenzó el Fenómeno de El Niño. Actualmente, solo se registran 6 incendios activos y 6 que ya se encuentran completamente controlados.

Los departamentos más afectados son Cundinamarca, Boyacá y Huila. Algunos de los puntos de incendios activos son:

  • Puerto Carreño, en Vichada. Este es el incendio más grande actualmente
  • Tausa, Cundinamarca, en el Embalse del Neusa
  • Suárez, en Tolima, exactamente en el sector de Las Mercedes
  • En el sector llamado Lejanías, en Arauca

Los puntos de incendios que ya están controlados son Betéitiva, en Boyacá; Bojacá, Cáqueza, Zipaquirá, Cucunubá y Fúquene, en Cundinamarca; y Sopetrán, en Antioquia.

¿Qué ha pasado con el incendio en Vichada?

De acuerdo con el coronel Quijano, para controlar este incendio, el Batallón de Atención y Prevención de Desastres ha trabajado en conjunto con la Fuerza Aeroespacial colombiana. Por la magnitud del incendio, se desplegó un personal en la zona para hacer una línea de contención, con el fin de que las llamas no se siga propagando.

Además de la gran magnitud, las altas temperaturas y el cambio continúo del viento no han permitido el control completo del incendio. No obstante, Quijano explica que ya se identificaron los puntos más altos de calor y sobre ellos se está trabajando con las tropas y el apoyo técnico.

“Hemos trabajado de día y de noche para poder controlar este tipo de emergencias sobre el sector”, asegura Quijano. Finalmente, confirmó que se están utilizando los sistemas MAFFS II en los aviones Hércules, que permiten realizar una mayor labor de extinción de incendios forestales. Vale recordar que estos aviones tienen la capacidad de entregar hasta 3.000 galones de agua en cada descarga.

Escuche la entrevista completa aquí.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad