Actualidad

Estas serían las propuestas del Gobierno para reformar el modelo de salud de los docentes

El Ministerio de Salud empezó a socializar con los docentes del magisterio la propuesta para reformar el sistema de salud del FOMAG. Conozca los detalles y propuestas por parte del Gobierno aquí

Persona siendo atentida por un profesional de la salud y de fondo una maestra en el aula de clase con sus estudiantes (Fotos vía Getty Images y Cortesía Ministerio)

Persona siendo atentida por un profesional de la salud y de fondo una maestra en el aula de clase con sus estudiantes (Fotos vía Getty Images y Cortesía Ministerio)

El borrador de este proyecto, que no debe pasar por el congreso pero que sí debe ser aprobado por la junta directiva del FOMAG, lo elaboró el Ministerio de Salud y Protección Social. Durante las últimas semanas se trabajó en una presentación de la propuesta y, en este momento, se esperan los reparos de los maestros.

Le puede interesar: Alejandro Gaviria: Hay tensión en la cúpula de Fecode y los maestros que claman mejor salud

Sin embargo, aquí le contamos algunas de las propuestas de este borrador:

Estas serían las propuestas de Min Salud para la reforma del sistema de salud del FOMAG

  • Que la prestación de servicios de salud estén a cargo de la “red nacional de servicios de salud”. En la actualidad, la salud de los docentes funciona con la prestación de servicios que realizan operadores territoriales.
  • La rectoría del modelo se mantendría en el FOMAG y los pagos seguirían a cargo de la fiduprevisora.
  • Se considera una creación de un sistema de información para que se tenga un perfil epidemiológico de los docentes, además de la interoperabilidad de la información.

A su vez, en el informe que el Ministerio de Salud hace sobre el actual modelo de salud de los docentes, advierte que hoy en 290 municipios del país hay menos de 50 docentes y, con la estructura actual del modelo, esos maestros no tienen un puesto de salud cercano al lugar de residencia. Este es uno de los principales problemas que la iniciativa de modificación busca atender.

¿Qué sigue?

Próximamente habrá una nueva junta directiva del FOMAG y allí se esperan las primeras decisiones sobre la implementación de esta propuesta.

Lea también: ¿En manos de quién quedará la salud de los maestros de Colombia?

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad