Ciudades

No hay beneficio para lo pequeños comerciantes: Undeco sobre impuesto de autogeneración

Comerciantes piden al Distrito analizar el consumo real de los usuarios y el sector comercial.

ARCHIVO/ Imagen de referencia de tenderos. Foto: Caracol Radio

ARCHIVO/ Imagen de referencia de tenderos. Foto: Caracol Radio(Caracol Radio)

Los pequeños comerciantes, representados en Undeco, piden al Distrito evaluar el ajuste del impuesto de alumbrado público para la autogeneración de energías limpias, ya que advierten que no quedarían exentos.

Así lo expresó Orlando Jiménez, presidente de Undeco Atlántico, quien explicó que tal como está expresado en el inciso de 002 del 6 de febrero del 2024, los propietarios de negocios y pequeños tenderos tendrían que pagar el impuesto, que de acuerdo con el alcalde Alejandro Char, solo impactará a “grandes empresas”.

“Nosotros desde Undeco vemos que no hay tal beneficio para los pequeños comerciantes; llámese tendero, panadería o restaurante porque esta clase de establecimientos consumen entre 1.500 y 2.000 kilovatios. De igual manera, los que se podrían beneficiar son los estratos 1, 2 y 3; pero no tienen capacidad para instalar estos paneles”, dijo Jiménez.

El directivo aseguró que el consumo para el sector comercial aumenta, ante los equipos de refrigeración, neveras y congeladores que garantizan la cadena de frío de los productos.

“Nosotros desde Undeco hacemos un llamado para que de verdad se revise la realidad de lo que se requiere para un pequeño establecimiento de comercio o una casa de familia, lo que realmente están consumiendo”, aseguró.

NOTA RELACIONADA: Impuesto para autogeneración de energía solo aplicará a grandes empresas en Barranquilla

¿Qué dice el concejo sobre el impuesto?

El presidente del concejo de Barranquilla, Samir Radi, explicó que con expertos se generó el nuevo texto, que busca “estar actualizado con la normativa vigente y con las tendencias energéticas”.

“Básicamente se estudió, se diagnosticó cuál era el problema y se organizó de manera correcta”, explicó Radi.

El concejal dijo que la capacidad instalada que se aplica en la normativa, está dirigida a empresas de gran escala y alto consumo.

LEA TAMBIÉN: Operadores de Transmetro a la espera de desembargo por $27.000 millones para inversiones

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad