Actualidad

Paso a paso para solicitar duplicado de cédula en línea: ¿Quiénes pueden obtenerla gratis?

Así puede llevar a cabo la solicitud del duplicado de su documento de indetidad; En caso de no presentar la cédula a las autoridades deberá pagar una multa de 32 salarios mínimos legales diarios vigentes

Paso a paso para solicitar duplicado de cédula en línea: ¿Quiénes pueden obtenerla gratis?

Paso a paso para solicitar duplicado de cédula en línea: ¿Quiénes pueden obtenerla gratis? / Caracol Radio

Una de las mayores preocupaciones entre los colombianos cuando extravían su cédula de ciudadanía es el costo y el trámite que deben realizar para sacar el duplicado de su documento de identidad.

Este documento, que es otorgado por la Registraduría Nacional del Estado Civil (RNEC) a los ciudadanos que alcanzan la mayoría de edad, es requerido en la mayoría de trámites con entidades públicas y privadas, debido a que valida la identidad de la persona.

Por esta razón es indispensable su porte, a la vez, que el Código de Policía establece que no mostrarle el documento a las autoridades puede acarrear una multa de 32 salarios mínimos legales diarios vigentes.

“Los siguientes comportamientos afectan la relación entre las personas y las autoridades y, por lo tanto, no deben realizarse. Su realización dará lugar a medidas correctivas: (…) Impedir, dificultar, obstaculizar o resistirse a procedimiento de identificación o individualización, por parte de las autoridades de Policía”, señala el artículo 35 de la ley 1801 de 2016.

Paso a paso para solicitar duplicado de cédula en línea

Las personas que hayan perdido, o les haya sido robada, su cédula de ciudadanía amarilla con hologramas podrán realizar este trámite a través de la página de la Registraduría:

Lo primero que debe hacer es ingresar a: https://www.registraduria.gov.co/

Una vez haya ingresado a la página, seleccioné la opción: servicios a la ciudadanía

En la parte inferior se encontrará la opción: Duplicado en Línea que lo llevará a la pestaña: Trámites web con pago en línea y presencial

En esta pestaña deberá iniciar sección con su número de usuario y contraseña (Realice el registro en caso de que haga este trámite por primera vez).

Una vez ingrese al aplicativo de pago, siga las indicaciones y realice el registro de la cédula de la cual va a solicitar el duplicado.

Lleve a cabo el pago mediante PSE, teniendo en cuenta que su cuenta bancaria, bien sea de ahorros o corriente, sea de Colombia y esté habilitada para estas transacciones.

En un plazo de 24 horas recibirá una contraseña verde con un código QR que tiene una vigencia de seis meses.

El duplicado de su cédula será entregado en un término de 15 o 30 días hábiles.

“La entrega de los duplicados de cédula solicitados en línea exclusivamente se hace al titular del documento”, detalló la Registraduría.

¿Quiénes pueden obtenerla gratis?

La exoneración de pagos para duplicados y rectificación de la cédula de ciudadanía está establecido en estos casos:

  • Población de los niveles 0, 1 y 2 del SISBEN.
  • Población desplazada por la violencia y Población víctima, registrada en el RUV (Registro Único de Víctimas Ley 1448 de 2011).
  • Personal desmovilizado, en proceso de reincorporación y desvinculado.
  • Persona perteneciente a la comunidad LGTBI en condición de vulnerabilidad.
  • Persona habitante de calle.
  • Personas víctimas de catástrofes o desastres naturales o personas repatriadas.
  • Personas repatriadas.
  • Persona perteneciente a comunidades y/o pueblos indígenas de Colombia.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad