Política

Paloma Valencia denuncia presuntos sobrecostos y entrega de "mermelada" en Colpensiones

Mujer mayor revisando su número de semanas cotizadas y su ahorro final en Colpensiones (Getty Images)

Mujer mayor revisando su número de semanas cotizadas y su ahorro final en Colpensiones (Getty Images)

Colombia

La senadora Paloma Valencia ha lanzado una fuerte crítica hacia Colpensiones a través de la red social X, cuestionando la entrega de contratos que, según sus afirmaciones, podrían estar marcados por sobrecostos y prácticas irregulares, incluyendo la supuesta entrega de “mermelada”.

Según sus investigaciones, Colpensiones habría incurrido en más de 100 mil millones de pesos en sobrecostos en contratos. En particular, destacó el caso de un contrato adjudicado en el año 2020 por tres componentes, con un valor total de 41 mil millones de pesos.

“Uno de estos componentes, el “Contact Center”, tenía un costo de 25 mil millones de pesos. Sin embargo, el actual Gobierno adjudicó un nuevo contrato exclusivamente para el “Contact Center” por 65 mil millones de pesos, lo que representa un sobrecosto de 39 mil millones de pesos, equivalente a un aumento del 151%”, afirmó la senadora.

Según Valencia el contrato original del “Contact Center” tuvo cinco otrosíes, cuatro de los cuales fueron realizados durante la actual administración de Colpensiones.

“Estos otrosíes resultaron en un sobrecosto total de 16,6 mil millones de pesos. Además, Valencia expresó dudas sobre la idoneidad de los contratistas, citando el informe del Comité Evaluador de Colpensiones que concluyó que la empresa adjudicataria inicialmente no cumplía con los requisitos jurídicos y no estaba habilitada. A pesar de esto, la dirección de Colpensiones optó por contratar una firma de abogados externa que, en poco tiempo, validó la idoneidad de la empresa y procedió con la adjudicación del contrato”.

La senadora también mencionó otro contrato con posibles sobrecostos relacionado con “trabajadores en misión”, empleados externos contratados a través de una empresa de empleos temporales.

“El número de trabajadores en misión ha aumentado en un 40,72% durante la actual administración de Colpensiones, pasando de 531 trabajadores promedio en 2019 a más de 1,000 trabajadores en enero de 2024. Según algunas fuentes, muchos de estos trabajadores carecen de experiencia para los altos salarios que reciben y trabajan de forma remota desde sus Hogares”, concluyó.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad