Política

Licitación de pasaportes: El lio jurídico entre el Canciller Leyva y Thomas Greg

La Procuraduría suspendió por tres meses al ministro de Relaciones Exteriores por las posibles irregularidades que se presentaron en la licitación de pasaportes.

El ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Álvaro Leyva. Foto: Chepa Beltran/Long Visual Press/Universal Images Group a través de Getty Images)

El ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Álvaro Leyva. Foto: Chepa Beltran/Long Visual Press/Universal Images Group a través de Getty Images) / Chepa Beltran

Colombia

El pasado 13 de septiembre el Canciller Álvaro Leyva declaró ‘desierta’ la licitación de pasaportes, un cuestionado contrato que contaba con un presupuesto de 599 mil millones de pesos, para la elaboración y distribución de libretas en todo el pais.

El trámite fue puesto en pausa por varias denuncias en torno a un supuesto ‘favorecimiento’ al actual contratista y único oferente: Thomas Greg and Sons, quien venía haciendo los pasaportes por los últimos 10 años en Colombia.

Una vez el gobierno determinó hundir el proceso se declaró la ‘urgencia manifiesta’ con la que el ministerio podría realizar una contratación directa sin necesidad de hacer una licitación.

Tras conocer la noticia, la multinacional interpuso un recurso de reposición para revocar la decisión, la negativa del gobierno llevó a que la compañía demandara al Estado Colombiano por 117.000 millones de pesos (unos 30 millones de dólares) como compensación por el “daño reputacional sufrido”.

Tras varias audiencias en la Procuraduría la Cancilleria y Thomas Greg no llegaron a un acuerdo, el ministerio insistió en realizar una nueva licitación y aceptó enfrentarse a una demanda por parte de la empresa.

Pleito ocasionó la renuncia de la Directora de la Agencia de Defensa Jurídica del Estado.

El escándalo por la licitación de pasaportes tambien, provocó la salida de la directora de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, Martha Lucía Zamora.

La funcionaria presentó su renuncia a través de una carta dirigida al presidente Gustavo Petro, tras revelarse que hubo un pleito en medio de los pasillos de la Casa de Nariño en donde el Canciller habría gritado a la funcionaria.

El presidente aceptó la carta de renuncia y señaló que las diferencias venían presentándose desde hace varios meses.

En realidad tengo mi distancia sobre la manera en como se ha llevado la defensa de la Nación en varios temas y quiero profundizar de otra manera en eso que se llama defender el poder público, es decir, defender el interés general de la sociedad”, aseguró el presidente Petro en su momento.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad