Tendencias

6 alimentos ricos en agua: ¿qué otras propiedades tienen? Así los puede preparar fácil

¡Preste atención! Aquí le contamos que alimentos son y por qué debería consumirlos con más frecuencia.

Frutas y verduras distribuidas en una mesa (Foto vía Getty Images)

Frutas y verduras distribuidas en una mesa (Foto vía Getty Images) / istetiana

Las frutas y verduras proporcionan hidratación natural al cuerpo, ayudando a mantener un equilibrio adecuado de líquidos. En cuanto a su consumo, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomiendan una ingesta diaria de frutas y verduras de al menos 400 gramos por adulto.

Lea también

Además, estas suelen ser bajas en calorías y altas en nutrientes, lo que los hace ideales para mantener un peso saludable, ya que contribuyen a la sensación de saciedad del apetito, reduciendo la necesidad de consumir bebidas azucaradas o comidas calóricas.

6 alimentos ricos en agua y sus propiedades

De acuerdo con el portal Sharp Health Care, estos son algunos de los alimentos más ricos en agua:

  1. Sandía: esta fruta tiene 93% de agua y según información compartida en la plataforma de Northwestern Health Sciences University la sandía tiene gran cantidad de vitaminas y minerales como potasio, Vitamina A y B6. Además, ofrece una gran dosis de licopeno, contribuye con una digestión saludable, puede mejorar la salud del corazón y ayuda a reducir la inflamación.
  2. Piña: contiene un 89% de agua y así como lo explica un artículo de Web MD, enfocado en temas de salud, la piña está cargada de grandes cantidades de vitamina C, manganeso, vitamina B6, cobre, tiamina, folato, potasio, riboflavina, hierro y magnesio. Por otro lado, es buena para la digestión, mantiene los huesos sanos y tiene propiedades antiinflamatorias y analgésicas.
  3. Apio: tiene gran cantidad de fibra, nutrientes y es bajo en calorías, además, está lleno de potasio, vitaminas y antioxidantes. El apio es 95% agua y según un estudio publicado en National Library of Medicine, este destaca por ayudar con el manejo de la presión arterial, la prevención y el tratamiento del Alzheimer. Asimismo, es buena fuente de Vitamina A, C y tiene propiedades antifúngicas y antiinflamatorias.
  4. Pepino: es rico en antioxidantes y tal como lo indica un artículo de la Clínica Cleveland, gracias a su alto contenido en agua (97%), este contribuye con el fortalecimiento de los huesos, promueve la salud intestinal, ayuda a controlar el azúcar en la sangre y mejora la salud del corazón. Para implementar el pepino en su dieta puede preparar jugos, agregarlo en ensaladas, sándwiches y en variedad de recetas.
  5. Lechuga Iceberg: este alimento contiene aproximadamente un 96% de agua. De acuerdo con el portal de salud Web MD, la lechuga es una buena fuente de Vitamina A, K, Calcio, Hierro y ácido fólico, además puede contribuir a mejorar la coagulación sanguínea, la salud ocular y es uno de los alimentos con menos contenido calórico.
  6. Tomate: British Tomato Association explica en uno de sus artículos que los tomates son ricos en nutrientes, vitamina C. Además, contiene antioxidantes y compuestos como el licopeno y el betacaroteno que ayudan con la protección de las células. Otros de sus beneficios también incluyen la mejora de la salud intestinal y cardíaca. Su cantidad de agua es de 93%.

En relación con las frutas, es posible consumirlas haciendo diferentes bebidas o simplemente cortando unos trozos frescos y comiéndolos solos o acompañados de otros alimentos. En cuanto a las verduras, en su mayoría puede mezclarlas en ensaladas o prepararlas en caldos, asadas, salteadas o combinadas de acuerdo a sus gustos.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad